Sentencias

La Audiencia Provincial confirma la condena a un hombre de Ibiza por insultar a su expareja

El acusado presentó un recurso de apelación en Palma, desestimado por el órgano judicial

Los juzgados de Ibiza, en la plaza de sa Graduada de Vila, en una imagen de archivo.

Los juzgados de Ibiza, en la plaza de sa Graduada de Vila, en una imagen de archivo. / C.N

Ibiza

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Palma ha desestimado el recurso de apelación presentado por un hombre condenado por el juzgado de Ibiza por «vejaciones injustas» hacia su mujer, según el escrito emitido por el máximo órgano judicial de Balears.

El juzgado de Violencia sobre la Mujer de Ibiza, encargado del caso, falló a favor de la víctima el pasado 20 de diciembre de 2023 condenando al encausado con una orden de alejamiento.

Los hechos se remontan a noviembre de 2023, cuando a media madrugada tras regresar el hombre a la vivienda que compartían, después de haber cerrado la mujer la puerta por razones de seguridad, se quedó completamente atascada. El denunciado intentó durante largo rato (aproximadamente una hora) abrir la puerta del domicilio, alterándose cada vez más en el intento.

En un momento determinado, el hombre empezó a gritar a la denunciante denigrándola e intimidándola continuamente.

Entre otras cosas, mientras la martirizaba preguntándole: «¿Por qué cierras con llave?», le profirió varios insultos: «Hija de puta, de la gran puta, tonta, por qué cierras con llave». Ambos mantenían una relación sentimental desde el 2004, con dos hijos adolescentes a cargo, hasta que la mujer decidió ponerle fin tras años de intermitencia.

Continuos enfrentamientos

Fue entonces cuando su expareja, que presentaba también conductas derivadas de una presunta drogodependencia, empezó «a dificultar la convivencia». «Por lo que se venían reproduciendo continuos episodios de enfrentamientos verbales», señala el auto judicial.

Tras el violento episodio, la víctima, en un estado de «desasosiego y ansiedad», decidió denunciar los malos tratos sufridos en dependencias de la Guardia Civil de Ibiza.

El juzgado de Violencia sobre la Mujer dictaminó que el hombre debía mantenerse alejado como mínimo cien metros de la víctima y de cualquier lugar que la misma frecuente. Así como la imposibilidad de contactar con ella «vía WhatsApp, ni por teléfono, ni email, ni por redes sociales» a lo largo de tres meses. También fue condenado a una pena de localización permanente durante ocho días.

El encausado recurrió la sentencia del tribunal ibicenco ante la Audiencia Provincial de Palma, que decidió desestimar el recurso de apelación, alegando «un error en la valoración de las pruebas aportadas».

La jueza de la Audiencia Provincial resolvió que, «si bien el recurso de apelación es un mecanismo procesal que posibilita un nuevo a la causa [...] es el juzgador a quo o quien goza del privilegio de intervenir en la práctica de la prueba y de valorar correctamente su resultado, apreciando personal y directamente dichas pruebas», describe la sentencia.

Más denuncias que en 2023

La Audiencia estimó, hace unos meses, el recurso de apelación de otro hombre al que su expareja había demandado por malos tratos en el ámbito familiar que según consideró el órgano judicial, «no se probaban, a partir de los argumentos y las pruebas aportadas».

La jueza consideró además que la sentencia dictaminada por el juzgado de lo Penal número 1 de Ibiza, que sí había condenado al hombre, analizaba «un delito de maltrato habitual (no objeto de acusación)», en lugar del episodio de maltrato denunciado en sí.

Según datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el número de víctimas por violencia machista registradas en Balears en el primer trimestre de 2024 (los últimos que se tienen) supuso un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo de 2023. Así, los juzgados de Violencia sobre la mujer de las distintas islas registraron este año 1.793 denuncias presentadas por 1.686 víctimas.

Por otro lado, 223 víctimas renunciaron a declarar contra su agresor 223, de ellas, 142 eran españolas y 81 tenían otras nacionalidades. Además, 394 mujeres víctimas de malos tratos solicitaron órdenes de protección ante los órganos judiciales de Balears, un 15,5% respecto al año anterior.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents