Sant Josep
Multa de 16.500 euros a la organización del campeonato de saltos de acantilados en Ibiza
Sant Josep logra identificar a los responsables del evento, que tuvo lugar en las proximidades de la Torre d’en Rovira a principios de agosto

Imágenes del vídeo publicado en el canal de YouTube.
El Ayuntamiento de Sant Josep ha logrado identificar a los organizadores de la competición internacional de saltos de acantilados estilo libre que tuvo lugar en las proximidades de la Torre d’en Rovira, cerca de Cala Bassa, a principios de este mes de agosto. El Consistorio ya ha identificado a los organizadores y ha abierto un expediente con una propuesta de sanción de 16.5000 euros.

Multa de 16.500 € a la organización del campeonato de saltos en Cala Bassa
El evento, denominado Freelife Cliff Masters, es una competición internacional de saltos desde acantilados de estilo libre que se celebra desde hace cuatro años, según informa la organización del evento deportivo en su web.
Tras la celebración de la competición, el Ayuntamiento informó de que se estaba investigando el evento al no contar con la autorización correspondiente. De hecho, fuentes municipales precisaron que los promotores de la quedada solicitaron una autorización para poder grabar la cita que se les denegó al no contar con el permiso para llevar a cabo la actividad, por lo que infringieron «la normativa conscientemente», recalcaron las mismas fuentes municipales.
La quedada de saltos celebró una primera concentración en la mañana del sábado 3 de agosto en los acantilados de Cap Martinet, en el municipio de Santa Eulària. En ese caso, se trataba de un entrenamiento.
Al día siguiente tuvo lugar la competición con ocho atletas en la zona de la Torre d’en Rovira, cerca de Cala Bassa, donde se reunieron centenares de personas, que asistieron como público y siguieron el evento desde el acantilado y desde el mar. En estas competiciones, la organización mantiene en secreto la ubicación hasta horas antes de que se inicien los saltos.
En la segunda jornada de saltos, acude mucha más gente y, de hecho, son varias decenas las personas que siguieron el campeonato a bordo de embarcaciones o sobre colchonetas o tablas de paddel surf. Desde el ayuntamiento destacaron en su momento el «riesgo» que supone la actividad para la «integridad de sus participantes, además de afectar al entorno donde se practican».
La organización, que ha contado con el patrocinio de una conocida bebida energética, ha publicado en el canal de YouTube el vídeo de la competición en las proximidades de Cala Bassa y ha logrado sumar más de 9.200 visualizaciones en menos de una semana.

Multa de 16.500 € a la organización del campeonato de saltos en Cala Bassa
En las imágenes grabadas se pueden ver los saltos realizados por los ocho participantes en el campeonato, resultando ser el ganador el español Albert Belmonte. De hecho, el evento contó hasta con un pódium para los ganadores. El primer puesto fue premiado con 1.000 euros, el segundo recibió 500 y hubo 200 euros para el tercero.
Desde la web destacan que, a diferencia de los saltos de acantilados clásicos, los saltos de acantilados estilo libre ponen énfasis en el arte y el estilo de cada individuo, y los atletas adaptan sus habilidades a los entornos naturales. «Este enfoque único la convierte en la competición más atractiva para los espectadores, ya que cada atleta aporta un trasfondo y un estilo personal distintos a la actuación», insisten.
Suscríbete para seguir leyendo
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- A la venta un edificio con dos apartamentos y negocio en Ibiza por 625.000 euros
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia
- Detenidos en Ibiza cuatro ciudadanos chinos que se hacían pasar por japoneses