Medio ambiente

Diez años de retraso para renovar el plan de gestión del Parque Natural de ses Salines

Los planes de ordenación (PORN) y de gestión (PRUG) de este espacio protegido datan de 2010 y 2005 y se tendrían que haber actualizado hace diez y nueve años

Aves, principalmente flamencos, en uno de los estanques de ses Salines, en una imagen de archivo. | VICENT MARÍ

Aves, principalmente flamencos, en uno de los estanques de ses Salines, en una imagen de archivo. | VICENT MARÍ

C.Navarro/EP

Ibiza

La conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, informó ayer del inicio, con una década de retraso, del procedimiento para modificar y renovar los instrumentos de gestión del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera y del Paraje Natural de la Serra de Tramuntana, en Mallorca.

Concretamente, se modificará el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y se redactará un nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), según informó la conselleria en una nota de prensa.

El PORN y el PRUG del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera están vigentes desde 2002 y 2005, respectivamente, de modo que se tendrían que haber revisado hace diez y nueve años.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, añadió ayer en una nota que el objetivo es «poner orden» en la gestión de los espacios naturales de Balears, actualizando todos sus planes de gestión. «Es fundamental tener los PORN y los PRUG en vigor, ya que tienen que estar actualizados a las necesidades ambientales y al uso público que la población pueda hacer de estos espacios», destacó .

La renovación de estos instrumentos de planificación y gestión se inicia hoy, 31 de agosto, con la publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (BOIB) de la resolución firmada por el conseller.

Periodo de participación

A partir de este momento, se abre un periodo de participación pública previa a través del portal de transparencia, en el que se tendrán en cuenta las aportaciones hechas a la hora de redactar estos instrumentos de ordenación y gestión.

Montón de sal de Salinera Española en abril de 2023. | TONI ESCOBAR

Montón de sal de Salinera Española en abril de 2023. | TONI ESCOBAR

El Grup d’Estudis de la Naturalesa (GEN) ya ha anunciado que presentará alegaciones al documento en el periodo previsto. Su presidente, Joan Carles Palerm, considera esencial participar en este proceso porque «está bien que se renueven [los planes de gestión y ordenación] para que sean eficaces, porque hay cosas en el PORN que no existían en ese momento [de su aprobación, en 2002] y al revés, por lo que no hay previsiones de actuación» más realistas.

Precisamente sobre el PORN, el portavoz del grupo ecologista ibicenco explica que es «muy descriptivo», y preguntado por las alegaciones que tienen previsto presentar, añade: «Quizás hay que asegurarse de que no falte información de alguna especie, como por ejemplo de la situación que se produce en este momento con las serpientes. Cosas así».

Qué se puede hacer

Palerm recuerda que este plan de ordenación, «con la parte ambiental y económica, tiene que definir las zonas de máxima protección, si se pueden o no visitar o si hay zonas restringidas (como los islotes), y plasmar qué se puede hacer en genérico en las diferentes zonas del parque». «Nosotros -agrega- tendremos que intentar que se limiten las acciones en las zonas más importantes, quizás asegurarse de que se prohíba alguna cosa que ahora esta aceptada o sin regular», adelantó.

Señala Palerm que en el PRUG va más «al detalle» sobre qué tipo de planificación hay que llevar a cabo, qué especies o zonas deben ser prioritarias y qué esfuerzo hay que dedicar anualmente» a cada una de ellas en este espacio natural protegido. «Es el documento quizás más importante», considera.

Otro punto esencial para el presidente del GEN es el relacionado con la titularidad de los estanques de ses Salines -incluidos los de es Cavallet y los de sa Sal Rossa-, que en 2007 el Tribunal Supremo sentenció que forman parte del dominio público. La resolución desestimó un recurso interpuesto por Salinera Española SA, que los consideraba de titularidad privada. «Debería quedar reflejado en el PORN y que se deriven entonces las maneras distintas de gestionar. Porque no es lo mismo estar en tu casa que vivir de alquiler», alertó.

Salinera, actividad minera

Asimismo, recordó que en fechas recientes se dictaminó que las explotaciones salineras son explotaciones mineras, «como las canteras». «Eso tambien estará en el nuevo PORN y quizás se reflejará en cosas distintas en el PRUG, pero ahora mismo es hablar por hablar», admite Parlerm.

Hay que recordar que la Ley 5/2005, de 26 de mayo, para la conservación de los espacios de relevancia ambiental, indica que los PORN se tienen que revisar cada 12 años, mientras que los PRUG, cada diez. Los planes de ordenación de los recursos naturales regulan, en función de la capacidad de carga y los objetivos de conservación del espacio, la posibilidad de admitir, además de actividades del sector primario, otros usos compatibles con los objetivos de conservación.

Por otro lado, los planes rectores de uso y gestión despliegan las directrices del plan de ordenación de los recursos naturales y establecen la previsión de las actuaciones que se tienen que realizar. En particular, las relativas a investigación, uso público, protección y mejora de los valores ambientales y promoción socioeconómica.

Tracking Pixel Contents