Recursos hídricos
Nace una asociación para «defender los derechos hídricos» de Ibiza
Medio centenar de vecinos del norte de la isla se unen para promover «una gestión sostenible» del agua frente a la situación «alarmante» de las Pitiusas

Los vecinos durante la reunión para organizarse en la nueva asociación. | UDA
Redacción
«Preservar, proteger y promover una gestión sostenible de los recursos hídricos». Es el objetivo con el que nace la asociación Unión por la Defensa del Agua (UDA). Una iniciativa que surge «como respuesta a la creciente preocupación ciudadana frente a la sobreexplotación y salinización de las fuentes de agua subterráneas de las Pitiusas», según explican los integrantes de la agrupación, constituida en una reunión celebrada recientemente en Sant Miquel.
La UDA comenzó a fraguarse hace un par de semanas, cuando un grupo de vecinos del norte de la isla, básicamente Sant Miquel, Sant Llorenç y Santa Gertrudis, se reunieron en el centro de mayores de Balàfia para poner en común su preocupación por el estado de los recursos hídricos de la zona. En aquella reunión, a la que asistieron un par de decenas de vecinos, también se habló de la necesidad de movilizarse, para lo que acordaron iniciar una recogida de firmas.
Semanas después de aquel encuentro en Sant Llorenç, medio centenar de residentes en la zona norte de la isla volvieron a reunirse con la intención de constituirse en asociación y, así, tener más fuerza en sus reivindicaciones. Se trata, según explican, de una «asociación no politizada» y pretende «abanderar» la lucha por la defensa del agua en las Pitiusas.
Aunque su intención es ir coordinando diferentes actuaciones, por el momento continúan con la recogida de firmas que inició el primer grupo y que, afirman, está teniendo buena acogida: «Son muchas las personas de toda la isla que se están sumando a este movimiento». «Los payeses de Ibiza y Formentera comprueban con preocupación que muchos pozos se están secando por un consumo desbocado e inconsciente de los escasos recursos hídricos de cada isla, por las fugas de las redes públicas y privadas y por la explotación comercial irregular de muchos pozos que operan al margen de la ley con total impunidad», indican desde la UDA, que tiene como presidente a Mariano Costa Tur, a Joan Tur Rosselló como vicepresidente y a Juan Carlos Rodríguez Tur como secretario.
«La misión de la UDA es actuar como plataforma de los derechos hídricos», indican los dirigentes de la asociación, que promete implicarse «activamente en la promoción de prácticas sostenibles y la concienciación pública sobre la importancia del agua como recurso vital». La asociación pretende «unir voces y esfuerzos» no sólo de los ciudadanos que ven día a día cómo el acceso al agua se va reduciendo sino también de «especialistas del sector» con el objetivo de «influir en políticas que garanticen un suministro responsable y ecológico para las generaciones presentes y futuras.
«Entendemos que el agua es esencial, no sólo para la salud humana sino también para el mantenimiento de los ecosistemas naturales. Es hora de unirnos para asegurar que este recurso no se destruya por negligencia o falta de visión a largo plazo», afirmó Mariano Costa Juan poco después de la reunión en la que se constituyó la asociación.
Aunque la UDA ha nacido en el norte de la isla, su intención es integrar a todas las Pitiusas «en la lucha contra los abusos ilegales de pozos irregulares, la defensa del uso sostenible del agua, la concienciación para contener el consumo y la promoción de infraestructuras y políticas orientadas al uso de agua desalada con la finalidad de recuperar la salud hídrica de los acuíferos de las dos islas». De momento, la agrupación cuenta con el apoyo del Sindicat Agrícola de Santa Eulària, pero confían en ir sumando muchos más. Hacen un llamamiento, de hecho, a cooperativas y asociaciones del sector agrario que quieran formar parte de la plataforma, desde la que recuerdan que en estos momentos, según los últimos datos del Govern, los acuíferos de las Pitiusas se encuentran a un tercio de su capacidad.
Las causas de esta situación «alarmante» son, señalan, «la insuficiente reutilización de aguas depuradas, la falta de agua desalada para abastecer a todos los núcleos urbanos o la comercialización ilegal de aguas subterráneas». Reconocen que poner en marcha las políticas del ciclo del agua «es lento y costoso», pero insisten en que es «imperativo» actuar de forma «inmediata»: «No se trata de una situación provocada por una sequía temporal sino que estamos frente a una amenaza estructural».
Las primeras actuaciones de la UDA serán reunirse con las instituciones así como presentar una lista de medidas para afrontar «la situación dramática» de los recursos hídricos de las Pitiusas. También, indican, presentarán alegaciones al cambio de uso solicitado para el Pou des Prat d’en Tanques, en Sant Llorenç. «Tiene la finalidad de comercializar con el agua de que dispone», apuntan desde la UDA, quienes acusan a la «extracción no autorizada» que han estado haciendo en este pozo de ser la causa por la que algunos pozos de la zona se hayan secado.
La junta directiva de la UDA
Presidente: Mariano Costa Juan
Vicepresidente: Joan Tur Roselló
Secretario: Juan Carlos Rodríguez Tur
Tesorera: María José Colomar Escandell
Vocales: Jaume Ferrer Ferrer, Antoni Ribas Costa, Maria Colomar Marí, Francisco Planells Planells, Berta Ramon Cabrera y Ruth Tealdi Quintas.
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- El Ayuntamiento de Ibiza avisa: la grúa se llevará tu coche si incumples esta norma casi desconocida
- Arde un vehículo en el parking exprés del aeropuerto de Ibiza
- Aparece a la deriva la mujer que desapareció tras alquilar una barca en Formentera
- Fuego, 'atascazo total' y más de 400 vuelos en el aeropuerto de Ibiza
- Precintan las terrazas de dos negocios de Ibiza por carecer de licencia de ocupación de la vía pública
- El superyate 'Viva' navega por Ibiza: capricho de un multimillonario que hizo fortuna con las artes marciales y propiedad ahora de un magnate de la bolsa
- A punta de pistola en pleno centro de Ibiza: Así fue el espectacular intento de fuga saldado con cinco detenidos