Medio ambiente
Las reservas de agua en Ibiza bajan a registros mínimos históricos
La Alianza por el Agua denuncia la inacción del Govern para hacer frente a la sequía

La Alianza por el agua pide que se instale un dispensador de agua regenerada en la balsa de sa Rota. | DANIEL ESPINOSA
Redacción
Las reservas de los acuíferos de Ibiza se encuentran a un 35% de su capacidad, unas cifras que se equiparan a los «mínimos históricos» registrados durante la grave sequía de 2016, según pone de manifiesta la Alianza por el Agua en un comunicado. Ante esta situación crítica, la plataforma conservacionista reclama la ejecución de medidas urgentes por parte del Govern balear, al que critica por su «falta de soluciones» como responsable de la gestión de los recursos hídricos.
La Alianza por el Agua advierte de que los agricultores son los más perjudicados por la falta de agua, ya que los núcleos urbanos pueden abastecerse con las desaladoras. En cambio, en suelo rústico se está produciendo una mayor sobreexplotación de los acuíferos «para usos de villas y viviendas vacacionales», lamenta el comunicado.
Así, «los agricultores están sufriendo el agotamiento de los pozos y carecen de acceso a recursos hídricos alternativos como el agua regenerada». Paralelamente, la sequía aumenta la demanda de los camiones cisterna en las zonas rurales donde los acuíferos están bajo mínimos y con problemas de salinización, con lo que estos vehículos ahora están trasladando su presión a los pozos de agua del norte de la isla.
Propuestas
Para hacer frente a esta carestía, la Alianza por el Agua propone al Govern balear que regule la extracción para los grandes consumidores con una red de sensores e en los pozos. En este sentido, recuerdan que esta medida ya estaba prevista dentro del plan de transformación digital de los recursos hídricos, con financiación de los fondos Next Generation, «pero todavía no se ha implementado».
La Alianza por el Agua critica que aún no se hayan instalado dispensadores en las desaladoras para permitir que carguen los camiones cisterna
Por otra parte, instan al Ejecutivo autonómico reducir un 10% las extracciones de las aguas subterráneas en viviendas en suelo rústico, una restricción que puede aplicarse a través del Decreto de Sequía de les Illes Balears. Igualmente, este decreto permite que el suministro de agua a los camiones cisterna se lleve a cabo a través de las desaladoras para reducir la presión de los acuíferos.
Por ello, la Alianza por el Agua critica que aún no se hayan instalado dispensadores en las desaladoras para permitir que carguen los camiones cisterna ni que se reserve un porcentaje de la producción de agua desalada para las viviendas en suelo rústico.
Por último, esta plataforma conservacionista reclama que se dote a la isla de infraestructuras para reutilizar aguas depuradas para el riego o en las labores de extinción de incendios forestales. Ante la inminente puesta en marcha de la balsa de sa Rota, la Alianza por el Agua ya propuso que allí se instalara un dispensador de agua regenerada para que los agricultores pudieran aprovecharla en situaciones extremas, como la actual.
Esta petición se elevó ante el conseller de Agricultura y Medi Natural del Govern balear, Joan Simonet, en un encuentro celebrado el pasado mes de febrero. No obstante, la Alianza por el Agua «lamenta la falta de respuesta por parte del Govern desde que se tuvo esa reunión».
El comunicado de la Alianza por el Agua concluye recordando que todos los partidos políticos de Ibiza firmaron el Pacto por el Agua antes de las elecciones locales y autonómicas de 2023. En este documento, se incluye un listado de medidas para la recuperación de los acuíferos y la reutilización del agua depurada, además de priorizar la puesta en marcha de la balsa de sa Rota o controlar a los grandes consumidores de las reservas del subsuelo.
- Maltratada y a punto de parir en Ibiza: «Trepó borracho por el balcón y me tocó acostarme con él»
- Buscan una lancha con dos personas a bordo desaparecida tras zarpar de Ibiza rumbo a Mallorca
- Destrozan los cristales de al menos una treintena de coches en Sant Antoni
- Irene Villa, periodista, deportista paralímpica y psicóloga, en Ibiza: «La moda también tiene que vestir a quienes hemos sobrevivido a algo»
- El dique flotante zarpa rumbo a Ibiza
- Un helicóptero particular encuentra vivos en sa Dragonera a los tripulantes de la lancha desaparecida que zarpó de Ibiza
- Llega al puerto de Ibiza el dique flotante del Port Nàutic Ibiza
- La Policía desaloja el asentamiento de es Gorg
Grupo Policlínica marca la diferencia con el diagnóstico precoz y el tratamiento del cáncer de mama
