Taller de "bichos" para los más pequeños

"Se hace para dar a conocer la naturaleza" y se enmarca en un proyecto titulado 'Apropant la natura', cuenta la bióloga Teresa Marí

Taller infantil 'Insectos' en la biblioteca municipal de Sant Antoni

Taller infantil 'Insectos' en la biblioteca municipal de Sant Antoni / Daniel Espinosa

Lucía Domínguez

Ibiza

La biblioteca municipal de Sant Antoni acogió este martes 6 de agosto el taller infantil ‘Insectos’, que corrió a cargo de la bióloga especializada en educación y biodiversidad, Teresa Marí. Los niños pudieron observar los diferentes tipos de invertebrados artrópodos que viven en Ibiza y en el planeta. "El taller se hace para dar a conocer la naturaleza" y se enmarca en un proyecto titulado 'Apropant la natura', contó Marí al finalizar la actividad.

«En mi casa tengo una lupa», apuntaba uno de los niños antes de empezar mientras aproximaba el instrumento a uno de su ojo. Pero antes de empezar, la monitora les explicó que esa no era la forma de utilizar una lupa: «Hay que acercarla al insecto e ir alejándola hacia ti para que se vaya haciendo más grande», detalló a los niños.

Taller de «bichos» para los más pequeños

Taller infantil 'Insectos' en la biblioteca municipal de Sant Antoni / Daniel Espinosa

En la sala había tres mesas y en cada una, una colección de insectos de todo el mundo y otra hecha por la propia Marí de insectos de Ibiza. Además de un plato con un trozo de plastilina, dos palos pequeños, un palo más largo y seis pegatinas que simulaban ser ojos que los niños utilizaron más tarde para crear su propio insecto.

La monitora contó que prefiere referirse a lo que había en la mesa como «bichos» porque «no solo hay insectos, hay otras cosas». Y es que los insectos son solo los que tienen seis patas, al resto con ocho, diez o cien patas se les considera artrópodos. Los niños respondieron a las preguntas que Marí les hizo y alguno narró una anécdota, como que un insecto había puesto huevos en su casa. Y ella resolvió sus dudas encantada.

Taller de «bichos» para los más pequeños

Taller infantil 'Insectos' en la biblioteca municipal de Sant Antoni / Daniel Espinosa

A través del cuento ‘El col·leccionista d’insectes’ Teresa Marí explicó la función tan importante que tienen los insectos para que todo funcione: «Como las abejas, que van de flor en flor y muchas de las frutas que nos comemos existen gracias a ellas». Además, les enseñó los diferentes artrópodos que había en las colecciones, como una mantis religiosa, una cucaracha o una mosca que caza a sus víctimas.

Para la manualidad, tuvieron que elegir uno de los «bichos» que habían visto en el taller y recrearlo con los materiales de la mesa y con pasta de aire. Aukan, de nueve años, decidió hacer una cicada asiática de Corea; otros optaron por un caballito del diablo o una escolopendra, pero lo más común era ver un ciempiés, arañas, orugas, gusanos, moscas o abejas como las que recreó Ian, de cinco años, que le encantan y quiso hacer dos ejemplares; de hecho, contó que es amiga de una de ellas.

Taller de «bichos» para los más pequeños

Taller infantil 'Insectos' en la biblioteca municipal de Sant Antoni / Daniel Espinosa

Por otro lado, Laia, de ocho, se apuntó al taller porque «le encantan las manualidades y quería ver los bichos». Una idea que compartían la mayoría de los niños pues no les tienen ningún asco ni miedo a los insectos. De hecho, con solo cuatro años, Tiago ama a las tarántulas porque es «un superhéroe». ¿Y qué superpoder tiene? «Ganar a su padre».

Según Marí, los insectos favoritos de los niños suelen ser «cuanto más grandes mejor». Eso sí, a pesar de tener sus favoritos, para Inés, de siete años, las cucarachas dan «mucho asco». «Es un taller que casi siempre funciona, ya que observar bichos suele gustar a los niños. Y a los mayores también. Cuando vienen a recogerlos se quedan comentando los insectos y es el niño pequeño el que explica todo», concluyó Marí.

Tracking Pixel Contents