Turismo
El gasto turístico sube en junio pero el acumulado cae con respecto a 2023
Los turistas que han visitado las Pitiusas hasta junio, un total de 589.129, se han dejado 1.392 millones, apenas 12 menos que el año pasado

Turistas pasean en bicicleta por la avenida de Joan Carles I de Eivissa. | VICENT MARÍ

La industria turística de Ibiza y Formentera recaudó el mes pasado un total de 642,41 millones de euros, por encima de la cifra del mismo mes del año pasado (612,16 millones). No obstante, el dato del gasto turístico acumulado en los seis primeros meses del año no supera al de 2023, según los datos dados a conocer ayer por el Ibestat (Instituto de Estadística de Baleares).
De hecho, entre enero y junio el desembolso para viajar a las Pitiusas (el Ibestat no desglosa los datos por islas en el caso del archipiélago pitiuso) alcanzó la suma de 1.392,44 millones de euros, cuando en el mismo periodo del año pasado la cifra se elevó a 1.404,63 millones. Este año, por lo tanto, el turismo pitiuso pierde por ahora 12,19 millones este verano.
Otro de los datos que ofrece la estadística del Ibestat es el relacionado con el gasto que realiza, de media, cada visitante que elige Ibiza o Formentera para descansar y disfrutar de sus vacaciones. Y lo separa por la estancia y por día.
En el acumulado del año se nota un incremento en el apartado de gasto diario, ya que de enero a junio de este año esta cifra se eleva hasta los 192,05 euros cuando en los seis primeros meses de 2023 se situó en los 183,37 euros.
También durante los primeros seis meses, en el conjunto de la estancia cada visitante ha invertido una media de 984,98 euros este junio, por los 1.023,43 del mismo mes del año pasado.
En lo que respecta únicamente a junio, cada turista gastó una media diaria de 219,52 euros, muy por encima del acumulado. Y en el mismo mes de la temporada pasada fueron 203,31 euros.
La media del gasto durante toda la estancia el mes pasado fue de 1.090,43 euros, cuando en 2023 la cifra fue superior y se situó en los 1.110,04 euros.
Por otra parte, y según los datos la encuesta del Movimiento Turístico en Fronteras, Ibiza y Formentera han recibido en los seis primeros meses del año un total de 589.129 turistas, lo que representa un ligero aumento con respecto a los 551.471 del año pasado.
En el desglose de nacionalidades por número de visitantes, destaca la española, que sin contar con el tráfico entre las islas ha generado un total de 130.753 viajeros.
De esta manera, el tráfico internacional queda fijado en 458.376 personas del total registrado durante los seis primeros meses del año, los 589.129 antes citados.
En cuanto a los países emisores de turistas por importancia, la estadística de Frontur indica que el primero para el aeropuerto ibicenco es el británico, que de enero a junio ha acumulado 170.377viajeros. Le sigue el de Países Bajos (Holanda) con 62.096, el italiano con otros 55.279 turistas y el alemán, con 48.661. Sorprende el sorpasso del turismo holandés al transalpino, ya que le supera en número en estos primeros seis meses del año según la estadística de Frontur.
Suscríbete para seguir leyendo
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- El Ayuntamiento de Ibiza avisa: la grúa se llevará tu coche si incumples esta norma casi desconocida
- Arde un vehículo en el parking exprés del aeropuerto de Ibiza
- Aparece a la deriva la mujer que desapareció tras alquilar una barca en Formentera
- Fuego, 'atascazo total' y más de 400 vuelos en el aeropuerto de Ibiza
- Precintan las terrazas de dos negocios de Ibiza por carecer de licencia de ocupación de la vía pública
- El superyate 'Viva' navega por Ibiza: capricho de un multimillonario que hizo fortuna con las artes marciales y propiedad ahora de un magnate de la bolsa
- A punta de pistola en pleno centro de Ibiza: Así fue el espectacular intento de fuga saldado con cinco detenidos