El proyecto del Mercat Nou

Vila prevé realizar las catas de las pistas deportivas antes de final de año

El Ayuntamiento aprobará en la próxima Junta de Gobierno, prevista para el martes, un trámite administrativo para recuperar la posesión del terreno

Imagen de las pistas deportivas ubicadas en el Parc de la Pau

Imagen de las pistas deportivas ubicadas en el Parc de la Pau / Marcelo Sastre.

Bea Roselló

Bea Roselló

Ibiza

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ibiza, prevista para el próximo martes 6 de agosto, prevé aprobar el inicio del expediente de «desahucio administrativo contra la entidad Tenis Club Ibiza y otros actuales ocupante de las pistas de tenis situadas en la calle Balears», según reza la convocatoria de la reunión, publicada en la página web de la Administración local.

Preguntado por este diario sobre el alcance de esta decisión, el primer edil, Rafael Triguero, aclaró que es un «trámite administrativo necesario» para continuar con la tramitación de la adjudicación de la asistencia técnica del proyecto y «poder avanzar».

Según indicó Triguero, para poder seguir avanzando era necesario tener la «disposición de los terrenos», que son de titularidad pública, y que fueron cedidos al Tenis Club Ibiza mediante un convenio en los años 80.

En relación al futuro proyecto del Mercat Nou, el alcalde señaló que una vez aprobado el trámite en la Junta de Gobierno, se adjudicará la asistencia técnica, que implica la redacción del proyecto, la realización de catas y el estudio de viabilidad económica, entre otros aspectos.

En este punto, avanzó que la adjudicación se materializará a lo largo de este mes de agosto, mientras que las catas y el estudio geotécnico deberían realizarse antes de finalizar el año. De hecho, no descartó que estas mediciones se realicen aun estando el Tenis Club Ibiza en dicha localización ya que se «intentará que se hagan con el menor impacto y la menor afectación posible», puntualizó.

En relación a las futuras ubicaciones, Triguero aclaró que para el equipo de gobierno es «una prioridad» que tanto el Tenis Club Ibiza como el Club de Bàsquet sa Bodega tengan una «alternativa real», es decir, un nuevo emplazamiento para continuar con la actividad deportiva. «Hasta que no tengan otra opción, no van a salir de ahí».

Reconoció que lo más complicado, por el momento, es encontrar una localización para el tenis, «pero en eso estamos». El primer edil reiteró que el proyecto del Mercat Nou se «retrasará» siempre y cuando no existan nuevas localizaciones para estas instalaciones.

Fuentes cercanas al Club de Tenis confirmaron a Diario de Ibiza que, a día de hoy, no tienen una ubicación definida ni definitiva para ubicar las pistas de tierra batida, aunque en un principio se baraja que podrían localizarse en la zona de Can Misses.

El Club de Bàsquet de sa Bodega, por su parte, ya baraja iniciar el curso deportivo en las instalaciones del colegio del mismo nombre.

El contrato de licitación de la asistencia técnica del futuro Mercat Nou salió a licitación por un valor máximo de 122.436 euros (IVA incluido) . La empresa adjudicataria, KPMG Asesores S.L, ha ganado el concurso con una oferta de 101.010 euros.

El anteproyecto, presentado por la Administración municipal ante la extinta Comisión Balear de Medio Ambiente, prevé la construcción de un aparcamiento soterrado de 287 plazas distribuidas en tres plantas sótanos en la parcela ahora ocupada por los clubes deportivos.

El proyecto

El proyecto del futuro Mercat Nou se divide en dos fases ya que, además de la construcción de las instalaciones comerciales, también se prevé construir una nueva zona verde así como un millar de aparcamientos.

La primera fase, según las previsiones de la administración municipal, es la construcción del mercado definitivo en la parcela que ahora debe desalojarse y que ocupa una superficie de 3.800 metros cuadrados. Una segunda fase se centrará en la demolición del actual Mercat Nou, donde se construirán tres plantas sótanos, de unos 18.000 metros cuadrados con capacidad para 700 plazas de aparcamientos. La intención del Ayuntamiento es conectar sendos aparcamientos en las plantas sótanos para «una mejor operatividad».

Además, está previsto que el futuro Mercat albergue un hipermercado, que en el anteproyecto se prevé ubicar en la primera planta. En este caso y según precisó el alcalde en su momento, el supermercado será «un punto de venta, pero compatible con todos los puestos». Así, no podrá contar con productos frescos que sí vendan los vendedores del Mercat Nou, que en total contará con 75 puntos dobles de venta frente a los 113 actuales que son simples.

La reunión del martes del órgano municipal, conformado por ediles del equipo de gobierno, también aprobará una subvención, de carácter excepcional, para la Fundación para la Conservación de Ibiza y se dará luz verde a la contratación y adjudicación del servicio de mantenimiento y almacenamiento del programa de la plataforma de la administración electrónica.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents