Decretan el cierre de la frutería La Choza por carecer de licencia de supermercado
El establecimiento, ubicado junto a la gasoliera de la carretera de Santa Gertrudis, también presentaba infracciones urbanísticas, explican desde el Ayuntamiento
Tras la crítica de Sluiz sobre la existencia de más establecimientos ubicados en la diferentes carreteras de Santa Eulària que carecen de licencia de actividad, fuentes municipales apuntaron ayer que se ha desarrollado una campaña de inspección y comprobación de las licencias de actividades en todo el municipio.
Uno de los negocios que ya ha cerrado puertas es la frutería La Choza, ubicada junto a la gasolinera de la carretera de Santa Gertrudis, a 500 metros de Sluiz. En este caso, se ha decretado el cierre por carecer de licencia de supermercado y por infracciones urbanísticas. Las mismas fuentes municipales indicaron que, además de las infracciones detectadas, también pesan denuncias sobre este establecimiento.
Un cartel ubicado en la puerta de acceso al negocio indica que está ‘Cerrado temporalmente’, sin explicitar más motivos ni una próxima fecha de una posible apertura.
La Choza era una parada de venta de carretera en la que, además de adquirir frutas y verduras, se podían comprar otros productos de alimentación y de primer necesidad, tal y como sucede en otras tiendas que se localizan a lo largo de la carretera de Santa Eulària. .
De hecho, en el escrito remitido por Sluiz al Ayuntamiento de Santa Eulària, señalan que las vías de este municipio están «plagadas» de establecimientos que «a buen seguro carecen de licencia para la actividad que desarrollan, dada su situación y consiguiente imposibilidad de obtención de declaración de interés general», y lamentan que «se permita sin más su funcionamiento sin traba ni obstáculo alguno».
Desde el Consistorio, por su parte, insisten en que los cierres no solo afectan a Santa Gertrudis sino a todo el municipio. Así, detallan que hace un mes se anunció la interposición de seis denuncias y un cierre cautelar a diferentes establecimientos de ocio y restauración ubicados en suelo rústico o en la zona de costa. Otro ejemplo es la sanción a un establecimiento turístico de Cala Llonga, con un total de 183.150 euros, por infracciones en materia de actividades, al comprobar que carecía de los títulos habilitantes necesarios para la realización de modificaciones de la actividad en la zona de la piscina, el comedor o la cocina, entre otros espacios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos