Servicios

Sant Antoni abre expediente a la contrata de recogida de basuras

El Ayuntamiento prepara una sanción tras las reiteradas denuncias sobre el mal estado de los vehículos de limpieza y recogida

Un camión de recogida de basuras de Sant Antoni, en una imagen de archivo. | ZOWY VOETEN

Un camión de recogida de basuras de Sant Antoni, en una imagen de archivo. | ZOWY VOETEN

Redacción

El Ayuntamiento de Sant Antoni ha abierto un expediente sancionador y está valorando los importes que se propondrán a la concesionaria del servicio de limpieza y recogida de basuras del municipio, UTE Portmany (formada por Herbusa, Prezero y FCC), «a raíz de reiteradas incidencias en la flota de vehículos de la empresa». El Ayuntamiento ha decidido abrir este expediente tras conocer los resultados de la auditoría que encargó hace unos meses tras recibir denuncias de que muchos de los vehículos «estaban en un estado deficitario o, al menos, mejorable», destacó el Consistorio en un comunicado.

El Ayuntamiento ha emitido este comunicado tras una nueva denuncia pública del sindicato CCOO, mayoritario en el servicio de limpieza, en ella manifiesta su «enorme preocupación por el estado de la flota de vehículos de la empresa UTE Portmany». «Llevamos más de un año solicitando que se mantengan en buen estado, con las condiciones óptimas para poder salir a las carreteras y no poner en peligro ni a los trabajadores que van en ellos ni a los viandantes y demás usuarios por el riesgo de accidentes», señalan desde CCOO.

Entre las deficiencias de los vehículos destacan pérdida de líquidos, frenos en mal estado, chivatos en el panel de control de todos los tipos, falta de aire acondicionado o bloqueos a la hora de levantar los contenedores.

El Ayuntamiento señala que en su momento se dio cuenta de esta auditoria a la UTE Portmany, ordenando el inmediato arreglo de los vehículos incluidos en la contrata y, si no fuera posible, «su sustitución por vehículos en óptimas condiciones y de similares características», destaca.

Falta de recambios

Por otra parte, desde el Ayuntamiento se licitó un nuevo contrato de seguimiento y control de la contrata, incluyendo como novedad la realización de esta auditoría de maquinaria de forma anual hasta la finalización de la contrata, «lo que permitirá constatar el estado de los vehículos cada año y si se cumple la sustitución o acondicionamiento de la flota», subraya.

«Desde el Ayuntamiento se está trabajando para que los vehículos se arreglen lo antes posible y reúnan las condiciones mínimas que debe ofrecer el servicio en condiciones óptimas. Si no es así, tal y como ya se está haciendo, se seguirá actuando y utilizando lo marcado en los pliegos de prescripciones para que la UTE Portmany asuma las condiciones establecidas en la contrata. De momento, tras la auditoría se ha conseguido que, al menos, cuatro vehículos se hayan sustituido por cuatro vehículos de alquiler nuevos», añade el Ayuntamiento, que matiza que desde la UTE han alegado «grandes dificultades en el suministro de piezas de recambio, al no existir stock y establecerse plazos de entrega de varios meses, unidos a la falta de mano de obra especializada para la reparación de ciertos vehículos».

El sindicato asegura que han hecho varias denuncias y que han solicitado en repetidas ocasiones «que se paralicen los camiones no aptos para la protección de los trabajadores». Aseguran que los vehículos siguen saliendo y que los trabajadores, «por desconocimiento, poco tiempo en la empresa y miedo a perder su trabajo se ven comprometidos a conducir estos vehículos tan peligrosos, sin tener en cuenta el riesgo y que las responsabilidades finales son para los conductores». CCOO solicita «la intervención de las autoridades para que se pongan fin a esta situación».

Tracking Pixel Contents