La APB adjudica a Trasmapi el servicio del autobús náutico en el puerto de Ibiza

Tanit Ibiza Port continuará con la gestión del varadero adyacente al muelle pesquero del puerto de Ibiza 

El bus náutico o city boat en el Puerto de Ibiza

El bus náutico o city boat en el Puerto de Ibiza / APB

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha adjudicado dos concesiones en el puerto de Ibiza. A la naviera Trasmapi, la prestación del servicio comercial del bus náutico, o city boat. Y a la empresa Tanit Ibiza Port, la gestión de la explotación del varadero situado junto al muelle pesquero del puerto, que mantiene tras ganar el concurso.

Las concesiones se acordaron en el último consejo de administración de la APB, celebrada la semana pasada en Palma. En ella, se seleccionaron las propuestas de ambas empresas para prestar estos servicios en el puerto de Ibiza.

Por un lado, la decisión de continuar prestando el servicio del city boat viene motivada, por "los resultados obtenidos en ejercicios anteriores". La APB explica que solo durante los meses de abril, mayo y junio de 2023, "unos 19.000 cruceristas utilizaron este servicio", lo que "supuso la eliminación de 760 trayectos de autobús, contando idas y vueltas", entre la zona de es Botafoc y la ciudad de Ibiza.

La ruta de traslado marítimo va desde la zona de es Botafoc, Marina Ibiza y Botafoc Ibiza hasta el centro de la ciudad, en concreto hasta el muelle del Martillo. "Se trata de una alternativa al transporte terrestre que ayuda a descongestionar el tráfico rodado del puerto de Vila y a minimizar la contaminación atmosférica".

Por otro lado, la concesión del varadero a Tanit Ibiza Port comprende la gestión de una superficie de más de 8.800 metros cuadrados de zona de dominio público portuario, repartidos en 2.400 metros cuadrados de espejo de agua y 6.380 metros cuadrados de tierra. En el espejo de agua, "se localizan una serie de amarres destinados a atender aquellas embarcaciones cuya reparación se puede realizar dentro del agua".

El tiempo de duración de esta concesión es de cuatro años. Este corto plazo viene motivado "por la tramitación del Plan Especial del puerto, puesto que se prevé que esta actividad portuaria sea reubicada en otro lugar del puerto". Sin embargo, "se contempla la posibilidad de dos prórrogas de un año cada una", apuntan desde la APB.

Tracking Pixel Contents