Turismo y sostenibilidad

Prohens se suma a los hoteleros y ve vandalismo en la protesta de Palma

La presidenta del Govern celebra que haya «consenso» en la «necesidad de realizar un diagnóstico» sobre la masificación turística

La presidenta del Govern se suma a las voces que hablan de actos vandálicos puntuales durante la protesta.

La presidenta del Govern se suma a las voces que hablan de actos vandálicos puntuales durante la protesta. / M. Mielniezuk

La presidenta del Govern, Marga Prohens, condenó ayer al igual que los hoteleros los actos vandálicos en la manifestación contra la masificación turística el pasado domingo. Aseguró que aunque fueron «puntuales», «no son bien recibidos» por parte del Consolat que lidera y que «no representan el sentir mayoritario de las islas».

Así se expresó la jefa del Ejecutivo autonómico en declaraciones en los medios, en las que celebró que haya «un consenso» sobre la «necesidad de un diagnóstico» para aplicar medidas contra la saturación turística.

«Ya me hubiera gustado encontrarme este diagnóstico hecho, o alguna medida sobre la mesa», añadió.

Igualmente, aprovechó para condenar los «actos vandálicos puntuales», aunque no especificó a qué actos se refería.

Sus palabras chocan con las del vicepresidente del Govern, Antoni Costa, que el lunes había «felicitado» a los organizadores de la movilización y celebrado que había sido una protesta «pacífica y respetuosa con el resto de residentes y con los visitantes, sin que se registraran los incidentes que se han dado en otros puntos del país».

«Máximo respeto»

Por contra, la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) había alertado ese mismo lunes, tras la comparecencia del vicepresidente del Govern, de determinadas «acciones vandálicas» durante el desarrollo de la protesta, aunque se produjeran en el entorno de una manifestación «pacífica».

Prohens se sumó ayer a las palabras de esa patronal, y aunque insistió en que las entidades convocantes merecen su «máximo respeto» y en que ahora «tienen a un Govern que les escucha y que estudia sus propuestas», matizó que los actos vandálicos «no son bienvenidos» y «retratan más a los que lo hacen que a quienes van dirigidos».

Ecologismo. Protesta contra la masificación

Gob: «No hay marcha atrás en la movilización»

La portavoz del Gob, Margalida Ramis, se mostró ayer muy satisfecha por el éxito de la manifestación celebrada el pasado domingo en Palma, para protestar contra la masificación turística que está sufriendo la isla . La ecologista señaló que se trató de una protesta casi espontánea, que es el resultado de varias reuniones previas celebradas por distintas asociaciones, y anunció que este movimiento que pretende poner límites al número de turistas que nos visitan cada año, para proteger a los residentes, será imparable. «No hay marcha atrás», anunció Ramis, que aseguró que si no se adoptan medidas para detener esta problema habrá más manifestaciones ciudadanas.

El GOB se mantiene muy atento al desarrollo de todas las iniciativas que se están impulsando desde el Pacto de Sostenibilidad que está impulsando el Govern. La portavoz ecologista indicó que es evidente que se ha producido un cambio de discurso por parte de los políticos del PP, que responde a una reacción política frente a una situación tensa que se está produciendo en la isla ante la presencia de tantos turistas. Ramis afirmó que el GOB participará en todas las iniciativas que impulsen la limitación del número de visitantes y afirmó que la propuesta de la organización es tanto en la aplicación de las medidas urgentes como en un cambio de rumbo de la política turística.

Por otra parte, la OCB criticó ayer al Govern por haber rechazado su presencia para formar parte del grupo de trabajo sobre el patrimonio del Pacto de Sostenibilidad. La entidad le preguntó a Prohens si el proceso «¿es de verdad o es una farsa?».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents