Testigo de la tragedia en Formentera: "Salimos corriendo mientras alguien gritaba que había una bebé, pero yo solo veía piernas"

Los intentos por reanimarla en la playa, la ambulancia y el hospital fueron infructuosos

En invierno, con los temporales, se produjeron los primeros derrumbes en la misma zona del litoral de la isla

Carmelo Convalia

Carmelo Convalia

Formentera

Una bebé de dos meses ha fallecido este jueves como consecuencia de un desprendimiento de rocas cuando estaba junto a su padre en una playa de Formentera, en es Copinar, al final de Migjorn. El accidente se ha producido alrededor de las 12.20 horas y una ambulancia se ha llevado a la bebé al hospital de la isla. El padre, de 33 años, ha resultado herido con politraumatismos de diagnóstico menos grave y fue atendido en el mismo centro hospitalario. La madre no se encontraba en ese momento en el lugar del accidente, ya que estaba a pocos metros jugando en la playa con otro de sus hijos.

1 | C.C:

La Guardia Civil baliza el tramo de la cornisa desplomada. / C.C.

Al parecer, la familia, española de la zona de Andalucía, ha elegido para disfrutar del día de playa una zona a la sombra de una cornisa formada por material arcilloso, muy común en este punto del litoral de la isla. En un momento dado, se ha desprendido parte de la cornisa y han caído varios bloques compactos de gran tamaño, situados a una altura de unos dos metros.

2

El director insular de Litoral se desplazó a la zona. / C.C.

Según testigos presenciales, el padre se ha levantado para colocar el chupete a la bebé, que descansaba en un balancín, y en ese momento se ha desplomado una roca de gran tamaño sobre su espalda.

Bomberos, Guardia Civil y Policía Local en el lugar del desprendimiento.

Bomberos, Guardia Civil y Policía Local en el lugar del desprendimiento / Carmelo Convalia

Bañistas y socorristas

Enseguida han intervenido varios bañistas y los socorristas de la playa en su auxilio. Como varios turistas eran sanitarios, han intentado reanimar a la bebé allí mismo hasta la llegada de las ambulancias del SAMU 061.

3

En primer término rocas desprendidas en pasado invierno / C.C.

Durante el traslado al Hospital de Formentera, el personal médico ha continuado intentando reanimar a la niña y mientras tanto se ha activado el helicóptero para trasladarla a la UCI pediátrica de Son Espases, en Mallorca, pero ha fallecido antes, por lo que el aparato no ha llegado a despegar, según han detallado desde el Área de Salud de Ibiza y Formentera.

En un primer momento, desde el Consell de la isla se ha explicado que la bebé estaba siendo trasladada a Ibiza.

La Guardia Civil y los bomberos se han personado en la zona afectada por el desprendimiento y han acordonado una franja de alrededor de 50 metros de longitud. Hasta el lugar también se han desplazado los bomberos, agentes de la Policía Local, Guardia Civil, personal sanitario en dos ambulancias (una UVI móvil y una TEM) y miembros del servicio de socorristas.

Los bañistas, testigos del trágico accidente, han quedaron sorprendidos y conmocionados, por lo inesperado del suceso pero sobre todo por su dramático resultado.

Desprendimientos anteriores

El director insular de Litoral del Consell de Formentera, Asier Fernández, también se ha desplazado hasta es Copinar, donde ha comentado que no hace muchos días se puso en contacto con la Jefatura de Costas en Balears para informar de que sería necesario actuar en esa zona y retrasar unos metros los postes unidos por cuerdas que bordean esa cornisa, ya que se había detectado que su estado era bastante frágil.

Incluso, varios trabajadores de un restaurante cercano han explicado a Diario de Ibiza que este invierno, debido a los efectos de varios temporales, ya hubo varios derrumbes en esa misma cornisa de es Copinar. Incluso ahora se puede apreciar, por la diferencia de tono, qué rocas han caído ahora y cuáles hace unos meses.

El jefe de bomberos, Álex Valeiras, ha explicado que estaban asegurando provisionalmente la zona del accidente: «Estaremos seguramente todo el día para hacer un balizamiento de emergencia de primera intervención y posteriormente, los servicios del Consell seguramente la asegurarán» de manera definitiva. Añadió que no tenían información previa de que en ese lugar hubiera un riesgo de desprendimiento.

Testigo directo

Una de las primeras personas en intervenir ha sido un bañista que estaba en la playa con su pareja, a pocos metros del lugar en el que se encontraban el padre y la bebé. Se da la circunstancia que esta persona, Albert, es mosso d’Esquadra.

Ha relatado que al llegar a la playa se han puesto a plantar la sombrilla: «Casualmente, miré hacia el saliente de la roca cuando el padre se estaba agachando, pero no vi al bebé. En ese momento la roca le cayó encima, sobre la espalda».

Entonces, Albert, junto a otros bañistas, han acudido al auxilio de los dos heridos: «Rápidamente, tres o cuatro personas y yo salimos corriendo mientras alguien gritaba que había una bebé, pero yo solo veía piernas». Enseguida han avisado al socorrista: «Entonces, intentamos dar un poco de seguridad y, entre todos los que nos acercamos hasta el lugar, entre los que había doctores y un fisioterapeuta, nos quedamos con el papá para darle algo de apoyo».

Estas personas que, según el testimonio de Albert, eran sanitarios, «empezaron haciendo a la bebé una primera exploración en la que parecía que estaba bastante estable, pero pasados unos minutos se vino abajo y entonces le tuvieron que hacer un par de veces la reanimación».

Según este testigo, la bebé «estaba debajo de la roca» y «entre dos personas la consiguieron sacar». «En ese momento llegaron la Guardia Civil, la Policía Local, los bomberos y las dos ambulancias que se llevaron a los heridos» al hospital. Entonces, todos desconocían que la bebé había fallecido.

Pésame del Govern balear

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha trasladado, al conocer la noticia, su pésame a la familia de la bebé de dos meses. En un mensaje en la red social X, la líder del Ejecutivo balear ha expresado su pésame y ha dado ánimos a la familia. «Como madre, difícil no pensar en el sufrimiento de la familia en estos momentos», ha señalado.

A última hora de hoy el presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, y el director insular de Litoral, Asier Fernández, estaban reunidos con los padres, a los que han trasladó sus condolencias.

Tracking Pixel Contents