Educación
La falta de candidatos en Ibiza marca las oposiciones a docentes
Los sindicatos achacan al problema de la vivienda la escasez de aspirantes para cubrir las plazas que oferta la conselleria para educación Secundaria en las Pitiusas

Candidatos esperan a que les llamen en el IES Sa Blanca Dona. | TONI ESCOBAR

Alrededor de 70 aspirantes acudieron ayer a la segunda jornada de las oposiciones al cuerpo docente de Secundaria en las Pitiusas, que se celebró en las dependencias del Instituto Sa Blanca Dona. Apenas una quincena por encima de las 55 plazas convocadas para este cuerpo de profesores.
Una realidad positiva para los aspirantes, pero negativa para el sistema educativo pitiuso. Muchas especialidades de Secundaria no tienen ni siquiera suficientes aspirantes para cubrir la demanda. Quizás el ejemplo que mejor representa esta circunstancia sea el de la especialidad de matemáticas, a la que se ha presentado una persona. El único para cubrir, si aprueba, una de las cinco plazas ofertadas.
Tampoco se llegará a cubrir la demanda de plazas fijas de Orientación Educativa a las que se han presentado ocho personas, cuando la conselleria de Educación ofreció hasta 11 plazas en las Pitiusas. Dentro de las especialidades de formación profesional no hay más que dos candidatos para las tres plazas de Peluquería y Estética y otros dos para las cuatro plazas en Servicios de Restauración.

Una de las aulas en las que se desarrollaron ayer las pruebas para docentes de Secundaria. | TONI ESCOBAR / isaac vaquer
Esta realidad no se replica en todas las especialidades, pero en la mayoría de los concursos para ejercer la docencia en Secundaria apenas hay un puñado más de candidatos que de plazas. Teniendo en cuenta la lista de personas admitidas, ocho candidatos optan a las cinco plazas de Lengua Castellana y Literatura, diez para las cuatro plazas de Física y Química y hay seis aspirantes para las dos de Lengua Catalana y Literatura.
La realidad de la vivienda
Una realidad que hace reflexionar al portavoz del sindicato STEI en Ibiza, Pere Lomas, que señala que «no sólo es necesario convocar oposiciones para consolidar plazas en los centros, sino que debe favorecerse que exista voluntad de los candidatos de querer venir a las Pitiusas». Señala que el «éxito económico» que se puede percibir en Ibiza y Formentera tiene «unos efectos colaterales como es el hecho de que haya gente que ni se plantee acudir a Ibiza a trabajar por la carestía de la vida y las dificultades para encontrar un sitio en el que vivir».
Algo de lo que también se hacen eco desde el sindicato ANPE, que es reflejo del motivo de las quejas que se hacen públicas desde hace años respecto a las dificultades que se encuentran los docentes en Ibiza y Formentera para poder vivir. «Que un aspirante a funcionario del cuerpo docente tenga prácticamente garantizada la plaza es algo muy raro en el resto del Estado», apuntó el portavoz de ANPE en Ibiza, Carles Rizo. Por supuesto, para tener opciones primero deberán aprobar.
En el otro extremo se encuentran los aspirantes a las plazas de Educación Primaria. Alrededor de 170 acudieron ayer al IES Sa Serra para optar a 45 plazas, sólo cuatro de ellas para maestro de este ciclo.
Ibiza y Formentera, que en esta ocasión se han unificado para el concurso de plazas, algo que también critican los sindicatos, es la circunscripción con más plazas ofertadas en Balears, 121 en total.
Jornada sin incidentes
En cuanto a la jornada de pruebas en sí, Rizo celebró que «casi todos los candidatos que acudieron el sábado vinieron también este martes» a las pruebas. «Casi ninguno ha desistido y eso ya es algo muy positivo».
El representante de ANPE apuntó que la jornada se desarrolló con total normalidad y sin incidentes, con «mucho ánimo entre los aspirantes» mezclado con el cansancio de llevar a cabo este proceso recién acabado el curso académico.
Desde el sindicato pusieron en marcha ayer un «dispositivo humano voluntario» con el fin de ayudar y asesorar a las personas que se presentan a las pruebas. Unos 40 colaboradores estuvieron repartiendo durante toda la mañana 1.500 abanicos en todas las islas para combatir el calor y amenizar la jornada, así como agua y plátanos para dar energía y mitigar el cansancio de los opositores durante el desarrollo de las pruebas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- Un hombre ingresa en la UCI tras recibir un disparo de escopeta en la cara
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza
- Vivienda en Ibiza: La urbanización fallida donde 'buscas paz y encuentras estrés
- A la venta una casa payesa en Ibiza con 250 años de historia
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi