El Ministerio asegura ahora que el "marco jurídico es suficiente para garantizar que los clubes náuticos obtengan concesiones"

Asegura a la diputada socialista Milena Herrera que "las autoridades portuarias deben ser receptivas a la elaboración de pliegos de concesión en los que se valore la labor social y deportiva por encima de los criterios económicos"

Detalle de la fachada del Náutico Ibiza, con una pancarta de 'Vendido'.

Detalle de la fachada del Náutico Ibiza, con una pancarta de 'Vendido'. / Vicent Marí

Responsables del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aseguran ahora, una semana después de que el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) concediera la explotación de las instalaciones del Club Náutico Ibiza a una empresa privada (Puertos y Litorales Sostenibles), que "el marco jurídico actual es suficiente para garantizar la posibilidad de que los clubs obtengan nuevas concesiones", y que "las autoridades portuarias deben ser receptivas a la elaboración de pliegos de concesión en los que se valore la labor social y deportiva por encima de los criterios económicos".

Los responsables del Ministerio han hecho estas consideraciones a la diputada ibicenca del PSOE, Milena Herrera, "esta semana", en una de las reuniones que ha mantenido con "diferentes responsables políticos del sector marítimo". En ellas, "se ha puesto de manifiesto el reconocimiento y el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y de Puertos del Estado a la figura de los clubes náuticos, como entidades que garantizan el acceso de la población residente al mar y fomentan la práctica deportiva", explica la diputada en una nota, apenas una semana después de la resolución del consejo de administración de la APB.

Asamblea del Náutico Ibiza celebrada esta semana.

Asamblea del Náutico Ibiza celebrada esta semana. / Vicent Marí

La libre concurrencia

"La normativa española y europea relativa a contratos y competencia no permite eliminar la libre concurrencia, pero sí orientar las licitaciones para que los criterios de adjudicación no sean primordialmente económicos", indica Herrera en una nota, en la que añade: "En este sentido, Puertos del Estado ha ofrecido a la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) toda su colaboración y asesoramiento técnico y jurídico para el diseño de los pliegos y los procedimientos que permitan garantizar la continuidad de proyectos náuticos sociales, con amarres accesibles para la población residente y con actividades que fomenten el acercamiento de la población al mar".

En la reunión con Puertos del Estado, la diputada explica que también estaba presente el presidente de la Asociación de Clubs Náuticos de Baleares, "quien ha expuesto la problemática de los clubes náuticos dependientes de la APB a la hora de renovar sus concesiones y ha brindado el apoyo de la asociación a todas las entidades deportivas dependientes de la administración central en este difícil momento".

La diputada socialista "considera que aún hay margen para que el Club Náutico Ibiza pueda garantizar su continuidad a largo plazo, algo para lo que deberá concurrir a la licitación que APB ponga en marcha próximamente para superar la situación de interinidad que se producirá a partir del 5 de mayo y que le obligará a abandonar las instalaciones actuales". 

Milena Herrera dice que "anima a la directiva y los socios del club a trabajar para confeccionar el mejor proyecto y la mejor oferta, ajustada al futuro pliego de condiciones, para lograr así ser el adjudicatario del espacio público y mantener su gestión durante las próximas décadas, tal y como ha pasado en Maó, cuyo club náutico ha recuperado la gestión que perdió temporalmente".

Tracking Pixel Contents