Santa Eulària da cinco años al IBSalut para hacer el nuevo centro de salud

El Consistorio deberá construir el acceso para los vehículos al futuro centro

Entrada al actual centro de salud de Santa Eulària

Entrada al actual centro de salud de Santa Eulària / Toni Escobar

Isaac Vaquer

Isaac Vaquer

A falta de los trámites de registro oportunos, el IBSalut ya dispone de los terrenos es Santa Eulària para poner en marcha el nuevo centro de salud dentro del pueblo. Eso sí, lo deberá poner en marcha antes de cinco años, que es el plazo que ha incluido en una cláusula el Ayuntamiento. El pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària apoyó por unanimidad la cesión y el convenio que se firmará con la Conselleria de Salud.

La demanda de un nuevo centro de salud es una reclamación por parte de los profesionales del centro desde hace años, debido al incremento poblacional y de profesionales que ha llevado a que se hayan llegado a crear espacios de consulta no previstos o trasladar al servicio de Emergencias a la antigua biblioteca del centro.

El terreno, cedido mediante mutación demanial subjetiva, tiene una superficie de 5.500 metros cuadrados, situado entre las salidas del pueblo en dirección a Sant Carles y es Canar. El nuevo centro de salud estará ubicado junto a la carretera de es Canar y tendrá una parada de autobús propia. El Ayuntamiento de Santa Eulària deberá encargarse también de construir un acceso para el tráfico rodado además de poner a disposición de la nueva construcción las conexiones a todos los servicios de agua potable, saneamiento, telecomunicaciones y acometida eléctrica.

La alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, señaló que los terrenos se habían elegido con el visto bueno del IBSalut.

Por parte de la oposición, la concejala del Grupo Socialista, Beatriz Fernández, celebró que se den pasos para poner en marcha unas instalaciones que «tanto los profesionales como los usuarios lo han requerido por la necesidad exagerada que existe».

Álvaro de la Fuente, de Podemos, subrayó la importancia de las futuras dependencias e indicó que «ahora ya no hay excusas» para ejecutar el centro de salud. La alcaldesa le afeó el reproche, «¿es que antes había algún problema con las diferencias de color político?», le preguntó.

Por parte de Vox, Paula Salsoso deseó que en el futuro se pueda contar con el personal necesario para llenar de actividad esas instalaciones.

La alcaldesa explicó que, una vez construida la nueva unidad básica, el Ayuntamiento recuperará la propiedad del edificio de la actual unidad básica de salud. Indicó que ya se estaba estudiando qué hacer con este edificio, si bien todavía no se había definido ninguna idea concreta a la espera de «conocer las necesidades del municipio en el momento en el que dispongamos de ese espacio».

Cañones espantapájaros

El pleno también aprobó por unanimidad la modificación de la ordenanza municipal de ruidos que reduce las distancias a las viviendas de elementos para espantar a las torcaces y otras especies invasoras de los campos de cultivo de manera que puedan ser instrumentos más efectivos para evitar que los animales arruinen las cosechas.

Los dispositivos podrán estar a 200 metros de las viviendas y a un mínimo de 500 metros cuando estos aparatos estén enfocados en dirección a casas habitadas

Tracking Pixel Contents