PP y Vox rechazan mantener la limitación de ferris en el puerto de Sant Antoni

El PSOE pide defender la recuperación ambiental de la bahía e impedir que atraquen ferris

Un ferri en el puerto de Sant Antoni.

Un ferri en el puerto de Sant Antoni. / Vicent Marí

EP

Ibiza

La Comisión de Turismo, Comercio, Trabajo, Cultura y Deportes del Parlament balear rechazó hoy la propuesta del PSIB de instar al Govern, a Ports IB y al resto de administraciones implicadas a mantener la actual limitación del tráfico de ferris en el puerto de Sant Antoni.

Según informó el PSOE en un comunicado, la proposición no de ley fue defendida por el diputado ibicenco Álex Pitaluga y fue rechazada con siete votos en contra frente a seis a favor.

El diputado socialista lamentó este resultado, asegurando que «si realmente PP o Vox tenían intención de modificar esta situación, lo podrían haber puesto en el programa electoral, pero no lo hicieron».

El parlamentario recuerda que los vecinos de Sant Antoni «son partidarios de mantener el cierre del puerto para embarcaciones que tengan más de 65 metros de eslora».

«Sin incidencia turística»

Pitaluga defiende, además, que el tráfico de ferris en la localidad «no comporta una incidencia relevante en la ocupación hotelera». De hecho, según los datos proporcionados por el PSIB, en 2018, con el puerto operativo, la ocupación en la zona fue del 82,73%, y en 2019, sin barcos, llegó al 83,15%. Por tanto, argumenta que la reapertura «sólo supondría beneficios para una minoría».

En esta línea, el diputado solicita que las instituciones se muestren partidarias de defender la recuperación ambiental de la bahía y el mantenimiento de las actuales limitaciones en el puerto.

También reclama que se mantenga la protección de un elemento paisajístico «fundamental» de Ibiza como es la bahía de Portmany, recordando que, casi tres años después, el uso actual del puerto «vuelve a estar en cuestión».

El diputado señala que una naviera solicitó la reapertura del puerto para barcos de más de 65 metros de eslora y el Govern balear analiza ahora esta posibilidad.

«Es evidente que el peligro existe; el tema parece abierto y, por ello, hay que dejar clara la protección de la bahía de Portmany una vez más», insiste.

Tracking Pixel Contents