El Gobierno aprueba la urbanización para las 532 viviendas de Ca n’Escandell
El Sepes da luz verde a la contratación de las obras y del gran parque urbano de la zona

Zona en la que se construirá la urbanización y el parque de Ca n’Escandell. | DI / redacción. eivissa
El Sepes (Entidad Estatal del Suelo) ha aprobado ya el expediente de contratación de las obras de urbanización de todo el entorno y creación del gran parque urbano en la zona de Ca n’Escandell, en el municipio de Ibiza. Con un presupuesto base de licitación de 14.173.720,40 € (IVA incluido), el plazo de ejecución se ha establecido en 16 meses. El ámbito de actuación ocupa 14,48 hectáreas de suelo, cedidas por el anterior gobierno del Ayuntamiento de Ibiza, y permitirá el desarrollo de aproximadamente 532 viviendas sujetas a régimen de protección.
La aprobación fue celebrada ayer por el PSOE, que considera que se ha dado el «paso definitivo» para construir las viviendas de protección oficial que están en proyecto desde hace años.
La diputada ibicenca del PSOE, Milena Herrera, destacó en una nota: «Hoy el Gobierno de España da un paso importantísimo en el compromiso de hacer vivienda pública en la ciudad y en la isla de Ibiza. Y es esta licitación que ahora empieza para urbanizar el barrio de Ca n’Escandell y poder así suministrar servicios que después necesitarán las viviendas. Es una licitación que supondrá obras por un importe superior a los 14 millones de euros y que, además, incorpora esta gran demanda ciudadana, que es el parque público que tendrá el barrio de Ca n’Escandell y, por lo tanto, ahora ya es el comienzo de este proyecto que lleva tantos de años en marcha, trabajando desde diferentes gobiernos progresistas y socialistas y que ahora ya está muy cerca de empezar», señaló Herrera
El proyecto de urbanización contempla la ejecución de todas las obras necesarias para el desarrollo del área, desde el movimiento de tierras hasta la instalación de redes de servicios como suministro de agua, saneamiento, energía eléctrica, telecomunicaciones y más. Además, se incluirá la construcción del parque urbano para mejorar la calidad de vida de los residentes y que podrá disfrutar el conjunto de la ciudadanía.
- Expertos sobre la okupación en Sant Antoni: «No hay ninguna Ley que permita a alguien okupar un bien ajeno»
- El lamento del okupado en Sant Antoni: «Mi error ha sido confiarme y pecar de bueno»
- Primeras declaraciones del dueño de la vivienda de Sant Antoni okupada: 'Todavía no puedo entrar en mi casa
- Se vende piso barato en Ibiza: construido, amueblado y lo puedes comprar ya, pero no podrás verlo hasta 2027
- Los vecinos también impidieron que Vox se apropiara del desalojo en Sant Antoni
- Decenas de vecinos echan a los okupas de la casa de Sant Antoni
- Okupación en Ibiza: «Mi intención es reformar el piso y alquilarlo a un precio decente»
- Instalan un nuevo radar de tráfico en Ibiza: está en esta carretera