Rúas
Carnavales de Ibiza: medio siglo disfrazándose
El matrimonio formado por Vicente Boned y Margarita Ribas es el más carnavalero de Sant Antoni: llevan 50 años disfrazándose y obteniendo premios, el último, por el mejor disfraz

Vicente y Margarita en la última rúa de Sant Antoni. / Toni Escobar
El hijo, Vicente, obtuvo el tercer premio en la modalidad individual del pasado concurso de disfraces adultos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Una de sus hijas, Susana, ganó con sus ‘Reflejos’ el segundo premio en la modalidad de disfraz adulto de la pasada rúa de Sant Antoni, en la que ellos, Margarita Ribas y Vicente Boned, quedaron en el primer puesto por ‘Hada de los libros’. Este matrimonio, que el 31 de marzo cumplirá su 51 aniversario de bodas, lleva justo medio siglo participando en los carnavales de Sant Antoni, en los que ha cosechado numerosos premios, tantos que no recuerdan muchos de ellos.

Margarita Ribas, en su tienda, muestra unas fotos de sus hijos disfrazados. / Marcelo Sastre
Ellos mismos elaboran sus disfraces, en buena parte confeccionados con el material de Vima, la tienda que regenta Ribas en uno de los pasajes cercanos al Mercado de es Clot de Sant Antoni. Es una mercería de las de toda la vida, de las pocas que quedan. No faltan en ella los rollos de tela (dispuestos en diagonal para no obstaculizar la entrada) que se venden por metros, ni los muestrarios de hilos o de cremalleras de mil colores, ni una miríada de tipos de sujetadores o de calzoncillos, ni el metro de tela amarilla fijado sobre el mostrador, ni la máquina de coser Alfa.
Al fondo, presidiendo la tienda, una foto enmarcada en la que Margarita Ribas aparece hablando con la reina Letizia junto a la iglesia de Sant Antoni. Recuerda perfectamente la fecha: el 17 de agosto de 2020, en plena pandemia. Por eso ambas llevan puesta un tapabocas. ¿Qué hablaban? «La reina me preguntó dónde había obtenido mi mascarilla. ‘Me encanta’, me dijo. Quería una igual. Le conté que la había hecho yo misma para esa ocasión tan especial. Llevaba unos bordados. Quizás por eso le gustó. Se ve que luego preguntó a los del Consistorio si le podían hacer una así. Cosí una para ella, otra para el rey Felipe VI y dos para sus hijas».

Foto en la que aparece hablando con la reina Letizia. / Marcelo Sastre
Sin ensayar
En esa imagen, Ribas aparece ataviada con traje pagès, con el que bailó, junto a sus compañeros de la colla Brisa de Portmany, aquel día delante de los monarcas: «Poco antes nos dijeron que teníamos que bailar delante de los reyes. ¡Pero llevamos meses sin ensayar!». Dio lo mismo, tocaba bailar.
Desde los cinco años de edad, su hijo, Vicente —Elvis (por El Visente) cuando se disfraza— también forma parte de esa agrupación de baile pagès. Una vez visto con los cuernos y los tacones de 10 centímetros que lució en el carnaval de Las Palmas, resulta irreconocible en las fotos en las que está vestido con el traje típico ibicenco, con barba y con un par de castanyoles en las manos. «Míralo, en esta parece un gamberro, con lo bueno que es», comenta al enseñar otra foto de Elvis vestido de rockero mientras hace gestos de malote. En otras se le ve, junto a Susana, disfrazado de ‘Avatar’, con el cuerpo pintado de azul pitufo y sobre un ikran, el pterosaurio volador de la película. Ella, disparando un arco. En otra no se puede reconocer a Vicent porque el disfraz de lagartija oculta totalmente su cara y su cuerpo. Maregarita y Vicente tienen dos hijas más, pero este año, «como trabajan», no pudieron participar en la rúa.

De maléfica y príncipe de La Bella Durmiente. / J.A. Riera
Ribas, de 72 años y que incluso ha hecho sus pinitos en el teatro (intervino en ‘Quin embolit!’ como parte del Grup de Teatre de la Asociación Músico—Cultural Retro), empezó a disfrazarse cuando era pequeña, a finales de los 50 y principios de los 60. Se emmariol·lava con lo primero que pillaba en la casa: «Yo me vestía de niño; mi hermano, de niña».
A por huevos
Y con esas pintas iban por los caminos de Benimussa —donde vivían y sus padres trabajaban el campo— de casa en casa de los vecinos, que premiaban su ingenio «con huevos» o con lo que tuvieran a mano. Era un carnaval muy sui generis, propio de la dictadura: «No nos permitían taparnos la cara».
Ha participado tantas veces en el carnaval, siempre en el de Sant Antoni, que ya ha olvidado la mayoría de los disfraces que ella misma confeccionó. Las fotos en papel y el archivo de imágenes de su móvil le ayudan a recordar algunos. Por ejemplo, el alfiletero con el que participaron en 2023 y con el que ganaron el premio al mejor disfraz. Motivo, la costura. Su marido iba de sastre; ella, de cojín alfiletero: «Me encantan los carnavales, es la mejor fiesta del año, la más alegre», cuenta mientras despacha a una clienta que se lleva varios metros de tela de diferentes estampados y a otra la cita el lunes, cuando quizás haya podido coger ya los bajos de sus vaqueros: «Es que estoy sola en la tienda».
A su marido, de 78 años de edad y que no está en esos momentos («luego bajará a tomar el cafelito»), «también le encantan» estos festejos. Dice que es, en ese sentido, «el hombre ideal», como lo demuestra el medio siglo que llevan disfrazándose en pareja. En su colección de fotos encuentra la de la edición de 2014, en la que se vistieron de Maléfica y de príncipe de ‘La Bella durmiente’. En la rúa, justo delante de ellos, van sus nietas (la saga continúa), cuyos uniformes de la Guardia Real también cosió ella.
Ribas ya tiene su vista puesta en 2025: «Ya estoy mirando de qué nos vestiremos».
Suscríbete para seguir leyendo
- El alcalde de Ibiza invita a Carlos Alcaraz: 'Pagar no podemos, pero te recibimos con los brazos abiertos para mostrarte el cariño de toda la ciudad
- Investigan la aparición de un cadáver en pleno centro de Ibiza
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El romántico encuentro de Karol G y Feid en el aeropuerto de Ibiza
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- El velero del multimillonario con la colección de arte más cara de la historia está en Ibiza