El transporte turístico firma un alza salarial del 10% para los próximos tres años
El incremento del presente ejercicio es del 4% y seguirá un 3% tanto en 2025 como en 2026
Los alrededor de 2.000 trabajadores del transporte discrecional (turístico) van a ver incrementadas sus retribuciones durante este año un 4%, una subida a la que seguirá un 3% en 2025 y otro 3% en 2026 (un 10% en ese plazo de tres ejercicios), después de que la patronal y los sindicatos CCOO y UGT cerraran ayer el acuerdo definitivo para suscribir un nuevo convenio colectivo para el sector.
Además, finalmente se ha incorporado una cláusula de revisión salarial, de forma que esos porcentajes podrían incrementarse hasta en un punto en el caso de que los precios crezcan más que lo contemplado en las citadas subidas.
Un aspecto destacado desde las organizaciones sindicales firmantes es que este pacto hace que la mejora en las retribuciones de este año será en el transporte turístico superior a la fijada para la hostelería, de un 3,3%, y para el comercio, del 3,25%, los dos convenios colectivos más importantes de Balears.
Reducción de jornada
Otro punto incluido en el convenio es que las reducciones de la jornada laboral que fije el Gobierno central se incorporarán inmediatamente al mismo. Hay que recordar que desde el Ejecutivo estatal se ha anunciado su pretensión de rebajar esa jornada de las 40 a las 38,5 horas semanales durante este año, para fijarla en 37,5 en 2025.
Se puede subrayar la celeridad con la que se ha cerrado el acuerdo en torno a este convenio colectivo, aunque tanto los representantes sindicales como los de la parte empresarial ya habían reconocido su optimismo en esta materia, a la vista de las buenas perspectivas de la temporada turística.
El acuerdo ha sido suscrito por CCOO y UGT (que cuentan con cuatro y tres representantes, respectivamente, en la mesa negociadora), y han quedado fuera del mismo CGT y ACTUA (con un representante cada una).
Aunque el convenio colectivo del transporte discrecional afecta a un número limitado de trabajadores de las islas, su importancia radica en que son los responsables de trasladar a buena parte de los turistas entre los aeropuertos y los hoteles del archipiélago, además de hacerlo en muchas excursiones.
El secretario general de CCOO-Transportes, Josep Ginard, puso en valor el que se esté logrando alcanzar pactos con las empresas sin necesidad de llegar a la convocatoria de movilizaciones, sino por la vía del diálogo.
Al mismo tiempo, su homólogo en UGT, José García Relucio, destacó que la mejora en las retribuciones que los trabajadores de este sector van a tener este año se pone al nivel de los grandes convenios de las islas.
Por su parte, el presidente de la federación balear de transporte (FEBT) y de su asociación del discrecional, Rafael Roig, consideró que los trabajadores deben de ser conscientes del esfuerzo realizado por las empresas para poder asumir las subidas salarial que se ha aprobado.
En cualquier caso, todas las partes pusieron en valor el marco de estabilidad que se abre para los tres próximos años, en un momento de buenas perspectivas para el sector turístico.
A por mercancías
Una vez cerrado el acuerdo en el transporte discrecional Josep Ginard hizo hincapié en que el próximo reto que se va a afrontar es conseguir que la patronal del transporte de mercancías acepte también abrir la negociación de un nuevo convenio para este sector en las islas tras doce años de parálisis.
Desde su asociación empresarial se indicó que durante ese periodo la mayor parte de los chóferes han visto mejorados sus salarios por la vía de los complementos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película