El Consell d’Entitats vota la opción más restrictiva del Formentera.eco

Disminuye un 4% la entrada de vehículos visitantes y aumenta la tasa en temporada alta

Asistentes a la sesión del Consell d’Entitats que decidió sobre la entrada de vehículos. | C.C.

Asistentes a la sesión del Consell d’Entitats que decidió sobre la entrada de vehículos. | C.C. / Carmelo Convalia. formentera

Carmelo Convalia

Carmelo Convalia

El Consell d’Entitats de Formentera aprobó anoche reducir el número de vehículos de turistas que pueden acceder a la isla entre el 1 de junio y el 30 de septiembre con la aplicación de la Ley 7/2019, de 8 de febrero, para la sostenibilidad medioambiental y económica, que avala la regulación de entrada de vehículos a Formentera desde hace ahora cinco años. En total votaron 30 representantes de las 49 asociaciones que forman parte de este organismo consultivo y de participación ciudadana.

La opción de reducir un 4% el cupo de vehículos visitantes que entren en la isla respecto a 2023 logró 26 votos a favor mientras cuatro optaron por mantener la actual cuota. El techo del pasado año era de 1.880 y la propuesta aprobada para 2024 es de 1.805 coches, las motos pasan de 190 a 182.

El cupo para los vehículos de residentes en Ibiza no varía respecto a 2023: 220 turismos y 20 motos. Lo mismo ocurre con los vehículos de alquiler, que se mantendrán en 2.268 turismos y 5.880 motos. El techo de vehículos que puede ser autorizado se fija en 10.375 unidades.

Los representantes de las asociaciones también aprobaron aumentar las tasas en el período de temporada alta. En este caso el resultado de la votación fue de 20 colectivos a favor y 10 que optaron por mantener las actuales tasas. Con esta resolución los turismos abonarán en junio y septiembre 6 euros al día (mínimo 5 días, 30 euros), y en julio y agosto 9 euros al día (mínimo 5 días, 45 euros). Las motos abonarán en junio y septiembre 3 euros al día y en julio y agosto 4,5 euros al día.

Los vecinos optan por las opciones más restrictivas sobre la regulación de entrada de vehículos

Estos acuerdos alcanzados en el órgano de participación ciudadana se plasmarán en un acuerdo del pleno del Consell de Formentera que se celebrará el 23 de este mes. Posteriormente se publicará en el BOIB y, a partir del 29 de febrero, ya se podrán realizar las solicitudes para obtener una autorización a través de la página web formentera.eco.

Otra cuestión que trató el Consell d’Entitats es qué proyecto desarrollar en las escuelas viejas de Sant Ferran de ses Roques, actual Espai Cultural. El conseller de Cultura, Óscar Portas, explicó las propuestas de los vecinos de la localidad, que trasladó al resto de asociaciones del Consell d’Entitats para que a su vez pudieran aportar sus ideas para desarrollar este ambicioso proyecto del que se lleva hablando desde 2010.

El conseller de Cultura explicó que desde hace años se habla de reconvertir este solar público, de los pocos que tiene el Consell a su nombre, en un centro cultural que acoja distintos espacios de actividad social. Entre ellos, citó la creación de un aparcamiento subterráneo, aprovechando el desnivel del terreno, el traslado del club de jubilados, que actualmente ocupa un local en alquiler, un parque infantil, una biblioteca, todas las aulas del Conservatorio de Música y de la Escuela Municipal, que el Consell pretende unificar en una sola entidad, el aula de adultos y también el Servicio de Asesoramiento Lingüístico. Igualmente cabría una sala polivalente de arte, detalló anoche Portas.

Propuesta abierta sobre el futuro del Espai Cultural de Sant Ferran de ses Roques

Desde hace exactamente 14 años se lleva hablando de la construcción de un centro cultural en Sant Ferran, justo cuando ya se sabía que ese espacio sería recuperado por la institución insular, tras la decisión del Govern balear de construir un nuevo colegio en otro solar de esta localidad. El tiempo fue pasando y existen varios proyectos para dar un uso para la ciudadanía del solar de 6.000 metros cuadrados del que dispone el Consell en este lugar. En la reunión de anoche se planteó si el nuevo proyecto partiría de cero, es decir, demoliendo todo lo existente, para construir una nueva infraestructura cuyo coste, de momento se desconoce. Lo que sí hizo el Consell es dar un plazo de un mes a todas las asociaciones del Consell d’Entitats para que aportaran sus propuestas. De esa forma, el equipo de gobierno insular está dispuesto a iniciar un proceso que lleve a consensuar los usos de la futura instalación, que pasará también por un concurso de ideas para su construcción.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents