Sant Antoni pide más agua desalada ante su crecimiento urbanístico
El Ayuntamiento, que ha autorizado la construcción de casi un millar de viviendas en los próximos cinco años, ya tuvo problemas de abastecimiento de agua en algunas zonas del municipio el pasado verano
El suministro de agua que recibe Sant Antoni no da para cubrir su demanda en verano. Entre residentes y turistas gastan más agua de la disponible, lo que obligó el año pasado a aplicar restricciones a algunas viviendas del municipio en julio y agosto, según indica el alcalde, Marcos Serra. La prealerta de sequía y la previsión de nuevos crecimientos urbanísticos en el municipio, «hacen prever que la situación será todavía peor» esta temporada, augura Serra.
La preocupación por este tema ha sido el principal tema de conversación en el encuentro en el Consolat de Mar que Serra ha mantenido hoy con la presidenta del Govern, Marga Prohens, sin que se pusieran sobre la mesa soluciones, al menos de manera inmediata. En el horizonte queda la ampliación de las desaladoras de la isla y la construcción en un futuro de una cuarta planta de este tipo, que conllevará una tramitación compleja.
Sin solución a corto plazo
Mientras tanto, el «desatasco del departamento de Urbanismo», en palabras del alcalde, ha llevado a dar luz verde a 58 edificios que albergarán 920 nuevas viviendas sin disponer de capacidad suficiente ni tan siquiera para abastecer a la población actual. En el casco urbano ya están en marcha 19 de estos proyectos urbanísticos, como publicó Diario de Ibiza.
«Hemos pedido a la presidenta que el Govern trate de ampliar todas las desaladoras de Ibiza posibles por emergencia, cuanto antes mejor. También que se trabaje en la puesta en marcha de la cuarta desaladora de la isla lo antes posible», explica Serra.
El alcalde señala que Prohens se ha mostrado «sensible con esta problemática» en toda la isla y que «es un tema complicado tener que dejar a vecinos sin agua en pleno verano».
Explica que el Ayuntamiento solicitó el año pasado el agua necesaria para las necesidades municipales; sin embargo, la Agencia Balear del Agua (Abaqua) ofrece a cada municipio un caudal según la capacidad de sus infraestructuras y Sant Antoni recibió menos de lo que pidió.
«Tengo pendiente una reunión con el director de Abaqua, Emeterio Moles, con el que haremos una visita a la desaladora de Sant Antoni para ver qué plazos podemos estar manejando para dar una solución a este tema», anuncia Serra.
El Govern balear tiene en previsión el inicio de las obras de ampliación de la desaladora de Santa Eulària durante este mismo año, que supondrán un aumento de la producción de 1,8 hectómetros cúbicos en la isla. Tras la interconexión de las tres desaladoras insulares, este incremento de la producción podrá ayudar a paliar el déficit de suministro que padecen en verano tanto Sant Josep como Sant Antoni.
Sin embargo, todas estas alternativas darán una respuesta a la demanda en años y no parece haber una solución que pueda llegar antes de este verano.
Decreto de excesos y Can Coix
En la reunión, el alcalde también ha solicitado los avances en la nueva normativa sobre turismo de excesos, que todavía se encuentra en redacción, por lo que la presidenta del Govern se comprometió a entregar el borrador a Serra en cuanto estuviera listo.
El alcalde también ha informado de la voluntad municipal de ampliar el complejo deportivo de Can Coix, un proyecto para el que Prohens asegura que el Govern ofrecerá su apoyo económico.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película