450.000 asistentes al Palacio de Congresos

El espacio cierra el pasado ejercicio con un registro de 32.624 asistentes y 79 eventos, por debajo aún de los 133 eventos y 38.969 asistentes del año previo a la pandemia

El Palacio de Congresos ,
durante un acto celebrado 
el pasado otoño. toni escobar

El Palacio de Congresos , durante un acto celebrado el pasado otoño. toni escobar / redacción. eivissa

El Palacio de Congresos de Santa Eulària ha registrado 447.275 asistentes durante sus primeros 16 años de trayectoria como dinamizador del turismo de congresos (conocido como MICE) en Ibiza, según la afluencia registrada desde que abrió puertas a principios de 2008 hasta el último ejercicio de 2023. El centro de convenciones, en el que se dan cita congresos, reuniones, conferencias, jornadas, actuaciones culturales y conciertos, entre otras actividades, suma ya 2.374 eventos desde su inauguración, señalan sus responsables en una nota enviada a este diario.

El año 2023 se cerró con un registro de 32.624 asistentes y 79 eventos, entre los que destacan quince reuniones, doce encuentros de formación, diez jornadas, siete convenciones internacionales, seis congresos, ocho obras de teatro y seis conciertos. También acogió tres conferencias, tres festivales, dos espectáculos de ballet, dos ferias, dos galas, un desfile de moda, una comida de hermandad y una grabación.

En el registro histórico de asistencia y eventos desde los inicios en 2008, destaca el año 2013 con 197 eventos celebrados y 39.474 asistentes, así como 2019, año prepandemia, con 133 eventos y 38.969 participantes. A pesar de la caída de afluencia a causa del covid, con 6.429 asistentes en 2020 y 19.768 en 2021, el Palacio de Congresos recuperó con fuerza su actividad en 2022, cuando dio cabida a muchos de los encuentros que se tuvieron que postergar durante la pandemia y recuperó valores anteriores a 2019. Así, 2022 también fue uno de los años de mayor asistencia, con 145 eventos y 35.369 asistentes.

Referente del sector MICE

La directora del Palacio de Congreso, Fina Riera, destaca que uno de los «logros importantes» del centro de convenciones «es haberse convertido en el referente del sector MICE y en el dinamizador económico del de reuniones, al potenciar el desarrollo de la oferta del turismo de negocios en Ibiza». Riera añade que es «una herramienta clave para diversificar el modelo turístico y para conseguir la desestacionalización, al hacer crecer la temporada por los extremos», un objetivo que «se logra gracias al desarrollo del sector MICE» y a la «dinamización» de esta infraestructura. En cuanto a la segunda fase del Palacio de Congresos, Riera cree que «dará solución» a las necesidades que tiene ahora esta oferta en Ibiza debido a que será «un edificio con mayor capacidad y una infraestructura con mucha funcionalidad, polivalente y sostenible».

Tracking Pixel Contents