La perforación del acuífero por unas obras en Cala de Bou seca pozos de la zona

Salvem sa Badia denuncia un vertido de agua constante por obras en el hotel Recó des Sol

Abajo a la derecha, la zona del vertido de agua subterránea. | SALVEM SA BADIA

Abajo a la derecha, la zona del vertido de agua subterránea. | SALVEM SA BADIA / redacción. sant antoni

Redacción Ibiza

Salvem sa Badia denuncia que las obras de remodelación integral del hotel Recó des Sol, en la zona de sa Punta des Molí, dentro del municipio de Sant Antoni, han provocado un vertido de agua constante y de intenso caudal en la playa de s’Arenal, que «de momento ya ha secado los pozos de varias casas situadas en las inmediaciones».

Según señalan en un comunicado, los vecinos se han puesto en contacto con Salvem sa Badia para denunciar estos hechos porque «temen un incremento dramático en los niveles de salinización del agua subterránea que emplean en sus hogares».

Asimismo, califican lo que está sucediendo de «atentado ecológico» y lamentan que las administraciones hayan dejado correr el agua durante un mes «y no hayan hecho nada para evitarlo».

Al parecer, los trabajos que se realizan en este complejo turístico han provocado una perforación del nivel freático y el agua ha acabado inundando las obras, y se ha tenido que instalar una importante infraestructura de bombas y tuberías que extraen el agua de la parte subterránea y la derivan a la red municipal de pluviales, que a su vez la vierte al mar en la playa de s’Arenal, a la altura del beach club Bam-bu-ku, explica la organización en su comunicado.

Desde noviembre

Desde Salvem sa Badia añaden que tienen constancia de dicho vertido desde el 30 de noviembre, gracias al aviso de varios ciudadanos y vecinos afectados. En ese momento, la asociación se puso en contacto con el Ayuntamiento de Sant Antoni, que en un primer momento no aclaró si dicho vertido contaba con los pertinentes permisos.

La siguiente noticia al respecto se produjo el 20 de diciembre, cuando el Consistorio publicó una resolución autorizando a Recó des Sol 2016 S.L. a «verter agua filtrada del nivel freático en la red de pluviales del Ayuntamiento».

Según explica Salvem sa Badia, esta Administración basó su decisión en un informe de la concesionaria FACSA que afirma que la red de pluviales es capaz de transportar el caudal solicitado. Sin embargo, plantea los siguientes condicionantes: una autorización de Costas para el vertido, la propia autorización municipal, el cumplimiento de la legislación vigente en cuanto a calidad de las aguas de baño y afectación en el medio receptor, la realización del vertido en el menor periodo de tiempo posible para evitar daños en la red, y la limitación de su uso frente a episodios de lluvia para que la red recupere su uso normal de evacuación y evitar la inundación de inmuebles en la zona.

La asociación asegura que fuentes del Govern balear les han explicado que para estos trabajos haría falta un estudio hidrogeológico que se desconoce si se realizó. Tampoco tienen constancia de que el vertido que se realiza haya recibido el permiso de la Demarcación de Costas.

Al cierre de esta edición, el Ayuntamiento de Sant Antoni no había confirmado si la empresa cuenta con el mencionado permiso y el informe.

Tracking Pixel Contents