Triguero asegura que se han logrado revertir las «políticas erróneas» en Vila

El primer edil del Ayuntamiento de Ibiza destaca la remodelación de la E-10, la conversión de sa Peixateria en un centro cultural o la ampliación de Can Ventosa y de la ‘escoleta’ de Can Cantó como «inversiones estratégicas» que se ejecutarán a lo largo de 2024

Lourdes Costa y Rafael Triguero, ayer en la sede del PP en Eivissa.

Lourdes Costa y Rafael Triguero, ayer en la sede del PP en Eivissa. / B.roselló. eivissa

El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, compareció ayer en rueda de prensa para hacer balance de los primeros seis meses de gobierno, en los que destacó haber conseguido revetir las políticas «equivocadas y erróneas» desarrolladas por los dos últimos gobiernos progresistas.

La remodelación del primer cinturón es una de las obras previstas para el próximo año. | J.A.R

La remodelación del primer cinturón es una de las obras previstas para el próximo año. | J.A.R / B.roselló. eivissa

Fruto de estas políticas, «donde antes había conflicto y falta de diálogo ahora hay capacidad de negociación, un diálogo fluido y capacidad de llegar a acuerdos», resaltó el primer edil. Como ejemplo, mencionó dos conflictos «importantes»: uno en el ámbito deportivo y otro en el sector del taxi. Del primero, aseguró haber logrado «reconducirlo» y del segundo, destacó la «capacidad para establecer lazos de unión».

En esta línea, Triguero quiso poner en relieve que en los primeros 195 días al mando de la institución municipal han logrado una Administración «más ágil, más eficaz y más eficiente» y resaltó que ya no se debe solicitar cita para realizar trámites -una medida impuesta con la llegada de la pandemia sanitaria- y se ha logrado «regularizar» el «colapso» que había en el departamento del Padrón, donde encontraron que había siete meses de espera, dijo. Asimismo, también mencionó haber logrado «regularizar» el trámite de los arraigos, con «más de 700 expedientes sobre la mesa».

En cuanto a los cambios «evidentes», Triguero apuntó haber conseguido tener una ciudad «viva», con la «alegría» e «ilusión» que se vive estos días con las fiestas navideñas.

Aunque apuntó que 2023 ha sido un año «muy positivo» para el PP y para el municpio, anunció que el próximo año se verá un «impulso» con el fin de convertir Vila en una «ciudad moderna, inclusiva, participativa, culta y sostenible». Así, indicó que será un ejercicio «importante» para el desarrollo de proyectos e inversiones «estratégicas» para la «modernización y transformacón» del municipio.

Los proyectos

En cuanto a equipamientos y nuevas infraestructuras, el alcalde destacó la remodelación de la E-10, que se necesita, detalló, una «importante transformación y mejora», así como la reforma de la avenida de España. En este caso, recordó que se hará gracias el «firme compromiso» del Govern balear.

En el ámbito cultural, Triguero destacó la conversión de sa Peixateria en un espacio cultural y la ampliación de Can Ventosa para dotar de «más posibilidades y mejoras» al Patronato de Música.

En relación a los equipamientos educativos y deportivos, en 2024 verán la «luz» la ampliación de la escoleta de Can Cantó y la construcción del mini estadio de Es Putxet.

Además de estos proyectos, Triguero indicó que se debe seguir trabajando en las «principales preocupaciones» de los residentes en el municipio como son la limpieza, la seguridad, las políticas de vivienda e impulsar mejoras en materia de movilidad.

Por otro lado, el primer edil recordó que el próximo año se celebrará el 25 aniversario de la declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad, para lo que se ha preparado un calendario de actividades que tiene como objetivo poner en valor el patrimonio, pero también posicionar la ciudad como «referente internacional como un espacio cultural, gatronómico y deportivo».

En estos primeros seis meses, el alcalde recordó la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) por «responsabilidad política» y para dar una «solución definitiva» al ámbito urbanístico de la ciudad.

La presidenta del PP de Vila, Lourdes Cardona, destacó que ha sido la legislatura del «cambio» con un equipo «muy joven, renovado, con ideas muy nuevas y con ilusión». El secretario general de la agrupación de Vila, Rubén Sousa, por su parte, indicó que el cambio que se registra en la ciudad viene motivado por el aumento de afiliados y es fruto de la «ilusión» de una ciudad que llevaba «muchos años dormida, sin grandes cambios». Sousa matizó que actualmente la agrupación de Vila cuenta con cerca de 800 afiliados, de los que un centenar se han sumado al proyecto popular en los últimos meses.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents