Diario de Ibiza

Diario de Ibiza

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Turismo | Fin de año en Ibiza

Seis ciudades europeas intensifican su conexión aérea con Ibiza en Navidad

Varias aerolíneas apuestan por ofrecer vuelos a la isla desde el extranjero en Navidad, algunas abriendo rutas directas esas fechas y otras intensificando las frecuencias. Entre la oferta de rutas nacionales hay ocho ciudades españolas de las que sólo Bilbao se cierra en enero

Un avión de Edelweiss air, una de las compañías que ofrece conexiones entre Eivissa y ciudades extranjeras en Navidad. | VICENT MARÍ

El turismo navideño no es un nicho de mercado que se cultive en Ibiza. Como en toda Europa, la isla celebra estas fiestas con sus peculiaridades, que podrían atraer a aquellos que huyen de la familia por esas fechas, pero la poca oferta hotelera denota el escaso interés de la industria. A pesar de ello, varias compañías aéreas apuestan por intensificar, o incluso activar, sus conexiones directas con Ibiza desde varias ciudades europeas en Navidad y Año Nuevo.

Mercadillo de Navidad de Vila el año pasado. | VICENT MARÍ

Aquellos interesados en visitar la isla (o escapar de ella) en Navidad, tienen conexiones aéreas directas con: Londres, París, Düsseldorf, Zúrich, Amsterdam y Eindhoven. Eso sí, los precios no son siempre los más asequibles y en algunos casos hay que adaptarse a días muy concretos.

Fin de año en Ibiza

Para los británicos que quieran conocer Ibiza con abrigo en lugar de en chanclas, BA Cityflyer, la aerolínea subsidiaria de British Airways, ofrece una conexión directa diaria con la isla desde diciembre y hasta el 7 de enero. Venir el fin de semana de Fin de Año, desde el 30 de diciembre hasta el 1 de enero, cuesta 499 euros. Más barata es la visita de un ibicenco a Reino Unido esos mismos días, 290 euros para ver el lanzamiento de fuegos artificiales desde el Big Ben.

Las conexiones con París son más limitadas, pero se mantienen en diciembre (martes, viernes y domingo más el 25 de diciembre que cae en lunes) y enero (1, 2, 5 y 7 de enero y luego sólo lunes y viernes). La conexión la ofrece Vueling y un parisino podría optar por venir el 31 de diciembre a pasar Nochevieja y volver el día 2 de enero (para descansar de aquella noche) por 320 euros. Igual que con Londres sale más barato irse a ver el espectáculo de luces de la Torre Eiffel esos mismos días por 208 euros, aunque si el viajero es flexible puede encontrar opciones por menos de cien euros.

Los Países Bajos son los que ofrecen vuelos directos desde más ciudades: dos. Volar a Ibiza desde Amsterdam con Transavia es posible desde el 20 de diciembre y hasta el 7 de enero los lunes, miércoles, viernes y domingos. Una escapada de fin de año, 30 de diciembre al 1 de enero, para disfrutar de la fiesta en un hotel o una villa si el bolsillo lo permite, tiene un coste de 332 euros. A la inversa el coste es de 124 euros.

Eindhoven también activa esta ruta por Navidad, del 14 al 9 de enero los martes, jueves, viernes y domingos. Transavia apuesta por la salsa de Nadal y las caramelles. Venirse directo a comerse las uvas el día 31 de diciembre (en lugar de disfrutar de los oliebollen tradicionales de Holanda) y volver el día 2 de enero cuesta 267 euros. Si queremos catar esos oliebollen en alguna cena de Nochevieja de Eindhoven el vuelo nos saldrá por 92 euros.

La aerolínea Edelweiss Air oferta para los suizos la posibilidad de visitar Ibiza en Navidad. Las fechas ofertadas son del 20 de diciembre al 10 de enero para huir del frío de Zúrich y pasar las fiestas en un clima algo más templado. La escapada desde el 29 de diciembre al 2 de enero (para disfrutar un poco de la isla) cuesta 480 euros. Desplazarse para vivir fin de año alrededor de la cuenca del lago Zúrich y ver los fuegos artificiales que se lanzan desde el casino sale a menos de la mitad, 193 euros.

Finalmente, también Alemania tiene una conexión directa con Ibiza en Navidad desde Düsseldorf. Los vuelos empiezan el 18 de diciembre y finalizan el 12 de enero. Venir simplemente a disfrutar de la cena y la fiesta que ofrecen los hoteles de cinco estrellas abiertos en Nochevieja, con llegada el 31 de diciembre a mediodía y vuelta el 1 de enero a las 18 horas (con lo que todavía podremos dormir un poco) cuesta 233 euros con la compañía Eurowings. Como en todos los casos anteriores la opción inversa es algo más económica, 117 euros.

Ocho ciudades españolas

Las conexiones directas con ciudades españolas en Navidad son considerablemente más económicas, algunas de ellas con vuelos diarios (Madrid, Barcelona, Valencia y Palma de Mallorca) y otras que intensifican sus conexiones por esas fechas (Sevilla, Málaga, Alicante y Bilbao).

Los destinos con vuelo diario ofrecen trayectos de ida y vuelta con un precio que va de los 30 a los 50 euros, excepto Mallorca, con los segundos vuelos más caros entre todos los destinos, cerca de cien euros.

Bilbao es el destino que apuesta por abrir en Navidad la compañía Vueling, que tiene previsto operar hasta el 6 de enero los martes y sábados.

Compartir el artículo

stats