Diario de Ibiza

Diario de Ibiza

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

World Travel Market. Segunda jornada

Prohens anuncia 60 millones para reconversión de zonas maduras con fondos europeos

El Govern abre la convocatoria en diciembre y espera que el Gobierno amplíe hasta final de 2026 el plazo para la ejecución de las obras, si bien la secretaria de Estado de Turismo lo ve complicado porque depende de la UE

Prohens habla con los alcaldes de Sant Josep y Sant Antoni y el director de Turismo de Eivissa. J. M. L. Romero

La presidenta del Govern, Marga Prohens, anunció ayer en el marco de la feria turística de Londres la convocatoria -que será publicada a principios de diciembre- de subvenciones por un importe de hasta 60,5 millones de euros «para financiar actuaciones para la mejora de la competitividad y adaptación en el territorio del ámbito turístico», dirigida «especialmente a ayuntamientos y consells», aunque también al sector privado, al que Prohens no mencionó en su rueda de prensa, celebrada en el foro de Balears. Será a cargo de «los fondos europeos del plan de recuperación, transformación y resiliencia, concretamente del plan estratégico para la resiliencia turística para territorios extrapeninsulares», especificó.

Es «una apuesta por la calidad y la modernización de las islas como destino turístico» cuyo importe asignado se divide en dos líneas. Una es por 44,5 millones de euros; la otra, por 16 millones. Los 44,5 millones son para actuaciones de mejora «de los espacios públicos, gestión medioambiental, lucha contra el cambio climático, promoción de la movilidad sostenible y la recualificación de las infraestructuras turísticas obsoletas». También serán objeto de subvención «el refuerzo de los servicios públicos en zonas de especial afluencia turística y la formación vinculada al sector turístico», así como para «la creación de incentivos para facilitar la conectividad y para que las empresas turísticas operen fuera de la temporada alta». Además incluye la promoción de los municipios «como destino turístico, deportivo y cultural». Prevé un máximo de cinco solicitudes por entidad local, así como un máximo de 10 millones de euros de concesión por peticionario.

Morillo: «Los plazos que pone la Comisión hay que negociarlos en la Unión Europea y, además, con todos los países

decoration

Los otros 16 millones de euros son para «la mejora de zonas turísticas mediante la compra de alojamientos turísticos, proyectos de regeneración y renaturalización de zonas turísticas y la reconversión de plazas obsoletas o de baja calidad», según detalló Prohens. Su propósito es «el esponjamiento de esas zonas, con una clara apuesta por la mejora, la modernización y el aumento de la calidad». El plazo de presentación de solicitudes acaba el 30 de septiembre de 2024 o «cuando se agote el crédito disponible».

El Govern, a través del director general de Turismo, Josep Aloy, solicitó ayer a la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, con la que se reunió en la WTM, poder prorrogar estas líneas de ayudas hasta finales de 2026: «Es una petición que compartimos con otros territorios, por ser el tiempo que se necesita para la óptima ejecución de las obras. Esperamos que con esos términos de ejecución no nos hagan perder ni un euro de los fondos europeos. Esperamos una respuesta afirmativa del Gobierno de España y de la secretaria de Estado de Turismo». De momento, y tras «arrancar unos meses», el plazo de ejecución se ha extendido «hasta julio de 2025, lo que da «algo más de tiempo», según Aloy.

Morillo: «Se negocia en la UE»

Tras una presentación en el pabellón de Turespaña, la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, explicó a este diario que no va a ser fácil: «Lo que hemos hablado con el Govern es que los plazos que pone la Comisión hay que negociarlos en la Unión Europea y, además, con todos los países, a un nivel más global. Todos tenemos los mismos plazos, Balears, Canarias…». Otra cosa son los plazos que tengan que ver con el convenio que la secretaria de Estado tiene con Turespaña: «Estos se pueden acordar de manera bilateral, y en eso somos flexibles, estamos abiertos a extenderlos todo lo que se pueda, y así se lo hemos comunicado esta mañana [por ayer] al director general de Turismo de Balears».

Compartir el artículo

stats