Las Pitiusas van camino de superar de nuevo todos los registros históricos en la llegada de visitantes y el dinero que dejan durante las vacaciones. Así se constata en los informes del flujo de turistas y de la encuesta del gasto turístico, ambos correspondientes al mes de septiembre, y el acumulado, publicados ayer por el Instituto balear de estadística (Ibestat).
Solamente en los nueve primeros meses de 2023, con un total de 3.313.373 visitantes, prácticamente se han igualado las cifras registradas durante todo 2019 (3.326.187) o 2018 (3.324.592), los dos ejercicios de referencia hasta el momento para las Pitiusas. Cabe tener en cuenta que el Ibestat, pese a ser una entidad adscrita al Govern, no desglosa los datos de ambas islas y las engloba como un mismo destino turístico: Ibiza-Formentera.
Igualmente, el gasto de los turistas desde enero y hasta el 30 de septiembre ha sido de 3.871 millones de euros, muy por encima del dinero que dejaron en el mismo periodo de 2019 (3.018 millones) y de 2018 (2.973 millones).
Septiembre se dispara
Los datos del Ibestat, ambos recopilados a partir del Instituto Nacional de Estadística, ponen de relieve la bonanza experimentada por el sector durante septiembre, cuando recalaron en las Pitiusas 568.900 turistas, un 7,09% más que en el mismo mes del año anterior. Respecto al cómputo anual, el número de visitantes supera en un 7,86% los registros del mismo periodo de 2022.
Los turistas gastaron un total de 679 millones de euros en septiembre, lo que supone un incremento del 27,56% respecto al mismo mes del año pasado
Los resultados son aún más boyantes en el desembolso de estos visitantes durante el pasado septiembre. Los que disfrutaron de vacaciones ese mes en Ibiza o Formentera gastaron un total de 679 millones de euros, lo que supone un incremento global del 27,56% respecto al mismo periodo del año anterior.
Cada viajero se gastó en las Pitiusas una media de 196 euros, con un total de 1.194 euros invertidos durante su estancia (un 20% por encima del septiembre del año pasado). Pese a este espectacular aumento, el dispendio de los turistas el pasado mes de julio fue aún mayor, ya que alcanzó una media de 223 euros diarios por persona.
Aún así, el incremento experimentado en septiembre está muy por encima del registro anual, que indica que los turistas han destinado este año una media 1.168 a sus vacaciones en Ibiza y Formentera, un 11% más que en los nueve primeros meses de 2022.
Los visitantes extranjeros gastaron una media diaria de 224 euros en septiembre, el doble que los españoles
En cambio, no se registra variación en cuanto a la estancia media de los turistas, de seis días (tanto en el balance del mes de septiembre como en la media anual). Sí llama la atención que los españoles gozan de más vacaciones en las Pitiusas, ya que se quedan una media de una semana entera, mientras que los extranjeros disfrutan de un día menos.
Españoles, más comedidos
La diferencia entre el mercado español y el internacional se evidencia, especialmente, a la hora de comparar su desembolso. Así, mientras que la media de los visitantes nacionales en el mes de septiembre fue de 110 euros diarios, los extranjeros gastaron más del doble, con un total de 224 euros.
Esta distancia económica se recorta en el balance anual, con mejores registros de los turistas españoles (126 euros diarios), mientras que el dispendio de los extranjeros apenas varía (223 euros).
Nacionalidades
España sigue siendo el principal mercado emisor para Ibiza y Formentera, con 856.755 personas en los nueve primeros meses del año y un aumento del 9% respecto a 2022. No obstante, los 116.674 turistas españoles del pasado mes de septiembre suponen un descenso del 2,55% respecto al mismo periodo del año anterior.
El turismo extranjero, con 452.226 visitantes, se incrementa un 10% respecto a septiembre de 2023, mientras que, en el cómputo anual, con un total de 2.456.618 turistas hasta el 31 de septiembre, aumenta un 7,47% en comparación al mismo periodo del año anterior. Llama la atención los buenos datos del mercado alemán en septiembre, con 63.013 turistas y una subida del 9,24%, mientras que en el cómputo anual, con 271.700 personas, cae un 2,71% respecto a 2022.