Vicent Roig renuncia a construir el auditorio de Sant Jordi en el solar ya comprado

El alcalde de Sant Josep justifica que el edificio del centro cultural proyectado por la izquierda taparía la iglesia, protegida como BIC, y que trabaja en otro terreno alternativo en el centro urbano. También se cambiará la ubicación de la pasarela que atravesará la autovía

El terreno que adquirió el anterior gobierno en Sant Jordi para edificar el centro cultural. | D. I.

El terreno que adquirió el anterior gobierno en Sant Jordi para edificar el centro cultural. | D. I. / eugenio rodríguez. eivissae.r. eivissa

Eugenio Rodríguez Martos

Eugenio Rodríguez Martos

Ibiza

El equipo de gobierno de Sant Josep, del PP, renuncia a construir el centro cultural o auditorio de Sant Jordi en el solar comprado para ello por el anterior gobierno de izquierdas, con un coste de 715.000 euros y que se encuentra en el centro del núcleo urbano, al lado de la plaza. El alcalde, Vicent Roig, sostiene que es «indudable» que Sant Jordi «necesita un centro cultural», pero «la ubicación escogida [por el gobierno anterior] no es la idónea».

Roig indica que las imágenes virtuales (render) de la futura infraestructura que manejaba la izquierda «no habían pasado por la Comisión Insular de Patrimonio ni tampoco se había consultado». «Y tenemos clarísimo que la altura del auditorio tapaba la iglesia, que es un bien patrimonial», indica para tratar de justificar la inviabilidad de esta propuesta.

Hay que tener en cuenta, tal como apunta el propio alcalde, que el Ayuntamiento todavía no ha aprobado el plan de protección especial del entorno de la iglesia, que es Bien de Interés Cultural (BIC). «Poco sentido tiene que se tape con una acción municipal».

Armengol, en la presentación del proyecto de la pasarela. | TONI ESCOBAR

Armengol, en la presentación del proyecto de la pasarela. | TONI ESCOBAR / eugenio rodríguez. eivissae.r. eivissa

Acto seguido, el alcalde señala que cuenta con una alternativa para construir un auditorio que, insiste, es «necesario», y que también está en el centro de Sant Jordi. «No tendría sentido que fuera en otro sitio, pero no tapa la iglesia», indica, aunque rehúsa dar más detalles. Al ser preguntado sobre si también se tiene que comprar este terreno, Roig se limita a responder que «se tiene que trabajar».

Sobre el solar que se compró en el pasado mandato para el auditorio, el alcalde afirma que «siempre es bueno disponer de terreno municipal; es bueno por muchas cosas». La idea del nuevo gobierno es «integrarlo» en el proyecto de remodelación de la plaza de este núcleo urbano que, puntualiza, «se retocará».

En todo caso, el gobierno del PP quiere conocer primero el resultado del plan de movilidad de Sant Jordi encargado para cambiar el proyecto de la plaza «según las necesidades de movilidad». Por ello, el alcalde apunta que todavía no se puede prever si el entorno de la plaza será o no peatonal.

Paso elevado de la autovía

Por otra parte, el gobierno del PP también cambiará la ubicación de la pasarela para peatones y ciclistas que unirá, por encima de la autovía del aeropuerto, Sant Jordi con Platja d’en Bossa. El anterior Govern balear de izquierdas proyectaba, con un presupuesto de 1,5 millones de la ecotasa, que el paso elevado (como el de sa Blanca Dona) se conectase con un vial que pasaría junto a la antigua casa expropiada de Can Casetes y, en el otro lado de la autovía, con otro camino que rodearía la balsa de drenaje. En total, el vial tendría una longitud de 1.100 metros.

El alcalde, Vicent Roig, sostiene que este proyecto estaba «absolutamente politizado para poner en relieve a una persona que luchó contra lo que la izquierda denomina autopista». «Lo que se tiene que hacer es un puente directo, sin la necesidad de cubrir más de un kilómetro para cruzar la carretera y rodear la balsa de drenaje. Es una barbaridad. Mientras estemos aquí, este proyecto no se hará».

Roig sostiene que se va a construir un paso elevado, pero que será «directo, desde el hipódromo hasta la calle de la Gamba Roja». «No sólo el coste es mucho más bajo sino que su utilidad es mucho más elevada», justifica.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents