Diario de Ibiza

Diario de Ibiza

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Sant Joan dobla la plantilla de limpieza y recogida de residuos

Instala 250 contenedores más amplios e implementa el tratamiento de la fracción orgánica con la nueva contrata municipal

El servicio incorpora un camión para la recogida de enseres voluminosos a diario

Presentación de la nueva contrata de limpieza de Sant Joan. | J.A.C.

El Ayuntamiento de Sant Joan ha doblado el personal de los servicios de limpieza viaria y recogida de basuras con la nueva contrata municipal, que incluye una plantilla formada por 23 operarios. La empresa adjudicataria del servicio, Herbusa, se ha hecho con la concesión por un periodo de ocho años, prorrogables otros dos, con un coste para las arcas municipales de 1,9 millones de euros.

La alcaldesa, Tania Marí, destacó que la nueva contrata se adapta a la nueva Ley de Residuos, aprobada el año pasado, y con el plan director del Consell de Ibiza. «Supone un paso de gigante para conseguir un municipio más sostenible y respetuoso con el Medio Ambiente y cumplimos con la normativa medioambiental europea», valoró.

La entrada en funcionamiento del nuevo servicio implica la renovación de todos los puntos de recogida del municipio, en los que se instalarán 230 contenedores nuevos de mayor superficie que los anteriores. Algunos de estos puntos contarán con nueva ubicación o se modificarán en función de la maniobrabilidad de los vehículos, según detalló la alcaldesa.

La alcaldesa, Tania Marí, y el concejal de Medio Ambiente, Andreu Roig, con los representantes de Herbusa. J.A.C.

También se sustituyen todos los puntos de recogida soterrados repartidos por el municipio, aunque conservarán la estructura en la que se albergan los actuales, precisó el gerente de Herbusa, Toni Ribas. En total, se contempla la instalación de 38 contenedores soterrados.

Fracción orgánica

Aunque los equipamientos de la nueva contrata entran en funcionamiento a partir de hoy mismo, la alcaldesa indicó que los contenedores para recoger la fracción de residuos orgánicos ya se han empezado a desplegar en las últimas semanas.

La flota para los próximos ocho años está formada por 5 camiones para la recogida de residuos, además de un camión-cisterna de 8.000 litros

decoration

Además de incluir la fracción orgánica, abarcando así todas las tipologías de residuos, la nueva contrata reduce la emisión de dióxido de carbono sustituyendo la flota que prestaba servicio hasta el momento. Ahora, el servicio de limpieza viaria se llevará a cabo con vehículos eléctricos, mientras que la recogida de los materiales reciclables en los establecimientos se hará con furgonetas híbridas.

La flota incorporada para los próximos ocho años está formada por 5 camiones para la recogida de residuos, además de otro camión-cisterna de 8.000 litros y una bomba de alta presión para el baldeo de las calles, ya sea de manera mecanizada o manual.

Las condiciones de la nueva contrata contemplan 26 jornadas de limpieza viaria durante la temporada alta, que se reducen a la mitad en temporada baja.

Recogida de enseres

Por primera vez, Sant Joan dispondrá a su entera disposición de un camión de recogida de enseres voluminosos por aviso, mientras que hasta ahora solo estaba disponible una vez por semana. Para solicitar este servicio, cabe dar aviso primero al teléfono 971 318 485.

Por otra parte, el Ayuntamiento difundirá campañas de concienciación ambiental a través de las redes sociales municipales y toda la información sobre los servicios de limpieza y recogida de residuos en la página de internet www.santjoansostenible.com.

Compartir el artículo

stats