El juzgado de Violencia contra la Mujer de Ibiza registró el año pasado 127 asuntos en materia civil, un 57% más que en 2021. Es el dato más elevado del que se tiene registro en esta sala, que estudió en 2022 un total de 1.479 casos entre civil y penal, un 22% más que el año anterior. Así lo detalla la Memoria Judicial 2022 del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears (TSJIB), que se ha hecho pública esta semana.
Este incremento de la litigiosidad fue parejo al aumento de asuntos que quedaron pendientes de resolver a final de año en materia civil, que fueron 115. El día 1 de enero de 2022 este juzgado tenía en esta situación 75 casos, lo que implica un aumento del 53,3% (40 casos más) de temas a la espera de una resolución. A lo largo del año el juzgado resolvió 87 asuntos, un 20% menos que en 2021, cuando fueron 110.
Las salas de violencia sobre la mujer abordan los asuntos penales de violencia de género y también las causas civiles que se deriven de estos procedimientos, como puedan ser los divorcios, la custodia de los hijos o los procesos de adopción iniciados.
El grueso de los asuntos que ingresan en el juzgado de Violencia contra la Mujer son del ámbito penal. En 2022 sumaron 1.352 a lo largo del año, un 13% más que el año anterior e, igual que sucede en el orden civil, el número más elevado de la serie histórica. En esta materia, el juzgado resolvió 1.345 casos, dejando un balance de 311 asuntos pendientes, cifra ligeramente superior a los 304 que había a principio de año.
Respecto al juzgado de Violencia contra la Mujer, su titular, Juan Carlos Torres, manifestaba hace pocas semanas en una entrevista en este mismo medio que «dadas las actuaciones de este juzgado, que son siempre urgentes, se necesita un refuerzo y unas medidas de apoyo». En esa misma entrevista, Torres confirmaba un incremento de los asuntos que entran en el juzgado, debido a la «mayor concienciación» por parte de las víctimas y de la sociedad sobre este tipo particular de violencia.
Resto de juzgados
En lo que respecta al resto de juzgados, los de instrucción, que abordan los asuntos penales, recibieron prácticamente el mismo número de asuntos nuevos. Los de primera instancia, que tratan el resto de temas, vieron incrementar ligeramente la entrada de nuevos asuntos, indica el documento.
Los cuatro juzgados de instrucción que hay en Ibiza tenían sobre la mesa a principios de 2022 un total de 5.015 casos, a los que se sumaron a lo largo del año 10.540 asuntos nuevos.
Las juezas y magistradas de estas salas (todas ellas son mujeres actualmente) acabaron el año con un balance positivo de 10.849 asuntos resueltos, unos 300 más de los que entraron. El resultado de asuntos pendientes se redujo en casi un 20%, con 4.153 causas a la espera de resolverse a 31 de diciembre.
Respecto a los juzgados de primera instancia, recibieron 8.613 asuntos nuevos (un 14% más que en 2021) y resolvieron 8.287.
La memoria judicial resalta que, a pesar del incremento en el ingreso de nuevos asuntos, la cifra de casos pendientes a final de 2022 se mantuvo en unas cifras muy similares a las de principios de año. Si el 1 de enero los jueces y juezas tenían 5.487 conflictos judiciales sobre su mesa, se fueron de vacaciones de Navidad con 5.568, apenas un 0,1% más.
En el apartado de juicios telemáticos, la Memoria Judicial resalta que en 2022 se inició la puesta en marcha en Formentera de un proyecto para implantar la Oficina de Justicia Municipal. Estas nuevas dependencias permiten la comunicación y celebración de actos judiciales desde esta isla, evitando el desplazamiento de los administrados a Ibiza.
Nuevas plazas de jueces
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, Carlos Gómez, reclamó ayer en la apertura del Año Judicial 2023-2024 la creación de 27 plazas para jueces en las islas así como mejoras en el plus de insularidad, con el fin de que los funcionarios y magistrados quieran trabajar en la comunidad.
En declaraciones a la prensa tras el acto, Gómez se refirió a la falta de jueces en Baleares, ya que éstos deciden ir a otras regiones: «El problema es que se tienen que crear nuevas plazas judiciales, una cosa es que los jueces no quieran venir y otra que no haya puestos para ellos».
El nuevo juez decano de Ibiza, Sergio González, ya manifestó en su primer contacto con la prensa su solicitud de nuevos juzgados de primera instancia e instrucción, que se contarían entre los 27 reclamados por Gómez.