Las cifras de rentabilidad hotelera de agosto arrojan resultados variopintos en las Pitiusas. Mientras la tarifa media diaria del sector hotelero de Sant Joan logró, con un total de 201,9 euros, un aumento del 60% en comparación con el mismo mes del verano anterior, la de Santa Eulària, con 204,7 euros, disminuyó un 3,7%, según los datos publicados por el Institut d’Estadística de les Illes Balears (Ibestat).
La tarifa media diaria (ADR) se corresponde con los ingresos de las habitaciones ocupadas. En la ciudad de Ibiza se registró la cifra más alta, con 300 euros, lo que supuso un incremento del 11,3% con respecto a agosto del año pasado. La tarifa media de la planta de Formentera fue de 265,6 euros, un 18,5% más que en el mismo periodo de la temporada anterior.
Por su parte, en Sant Josep, con 256,6 euros, la tarifa media diaria registrada el pasado mes de agosto se incrementó un 2,6% en comparación con 2022, mientras que en Sant Antoni, con 166,7 euros, la más baja de todas, la subida se situó en el 6,5%.
En el conjunto de Ibiza y Formentera, el coste de una habitación fue de 236,3 euros (8,9% más que en 2022), por encima de la media balear (177,7 euros) y de la nacional, que, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), fue de 136,5 euros, un 6,7% más que en 2022.
El estudio de Ibestat también analiza el precio de las habitaciones (ADR) según su categoría. El ingreso por cada habitación de un establecimiento de cinco estrellas de oro fue de 594 euros en el conjunto de Ibiza y Formentera, con un incremento del 16,7% en comparación con agosto de 2022. Curiosamente, respecto al mes anterior bajó un 1,1%. También disminuyó el coste de las habitaciones en comparación a julio en los hoteles de tres estrellas oro: con un coste medio de 185 euros, la bajada se situó en el 7,4%. No obstante, en comparación con agosto de la temporada anterior, se registró una subida del 3,9%, según los datos publicados por Ibestat.
Vale más una estrella que dos
Con 210,8 euros, la tarifa media de una habitación de un establecimiento de una estrella de oro (210,8 euros) fue mas alta que la de una de dos estrellas (154,7).
En cuanto a los ingresos obtenidos en función de las habitaciones disponibles, el llamado RevPAR, que tiene en cuenta no sólo la tarifa media de cada habitación sino también la ocupación hotelera, Sant Joan registró un incremento del 58% en comparación con el mismo mes del año pasado. En cambio, en Santa Eulària bajó un 3,6% y en Sant Josep un 1,8%. En el municipio de Ibiza la subida se situó en el 14,3%; en Sant Antoni, en el 4,7% y en Formentera en el 15,6%, según el Ibestat.
En cifras absolutas, el municipio de Ibiza alcanzó el valor más alto, con 281,8 euros, seguido de Formentera, con 243,4 euros. En San Josep, el ingreso por habitación disponible en agosto se situó en 223,8 euros, por delante de Santa Eulària (190,3), Sant Joan (175,6) y Sant Antoni (153,9).
Por otra parte, las Pitiusas registraron en agosto algo más de 1,7 millones de pernoctaciones (1,5 millones de extranjeros), lo que supone un 2,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos del INE. Las Pitiusas se sitúan en la tercera posición de las zonas turísticas de España en cuanto a ocupación, con el 89%. Por puntos turísticos, Santa Eulària registró la sexta mejor ocupación, con un 93,7%.