La consellera balear de Salud, Manuela García, ha asegurado esta mañana en el Parlament que el problema de la falta de especialistas médicos en Ibiza «se complica más» porque, de cara al próximo verano, «no se podrá contar con el refuerzo de médicos internos residentes [los MIR]» porque, debido al decreto de medidas urgentes para combatir el covid, «su formación empezó algo atrasada». Por ello, estos médicos saldrán después del período estival de 2024. «Es una situación real que estamos analizando. Hay que hacer un esfuerzo importante para que todos los profesionales que traigamos sean de fuera de Balears», ha resaltado.
En respuesta a una pregunta de la diputada ibicenca de Vox Patricia de las Heras sobre cuándo se va a solventar la falta de especialistas en Can Misses, y no sólo en oncología, la consellera balear de Salud ha explicado que el nuevo Govern «ha empezado a solucionarlo reconociendo el problema». García se ha referido al decreto de medidas urgentes aprobado a finales de agosto por el cual se regulan las zonas de difícil cobertura y se habilita la posibilidad de constituir zonas de muy difícil cobertura y la eliminación del requisito del catalán, que pasa a ser un mérito, además de «potenciar la investigación y formación disminuyendo la precariedad».
Dicho esto, García ha recordado que la conselleria balear de Vivienda, Territorio y Movilidad trabaja en «un paquete de medidas» para «proporcionar una vivienda a un coste adecuado a profesionales de los servicios públicos, entre ellos los sanitarios».
Situación "alarmante"
Por su parte, Patricia de las Heras ha destacado que «la situación sanitaria de Ibiza es alarmante por la falta de especialistas». «Los enfermos de cáncer están abandonados con sólo un oncólogo», ha dicho, al tiempo que ha recalcado que la plantilla de anestesistas sufre «un déficit de más del 50%, más reducción de jornada, con facultativos de más de 60 años que tienen que hacer guardias de 24 horas cuando la edad límite es de 5 años». También ha explicado que, en su caso personal, en marzo cuando estuvo de parto «no había ningún anestesista para ponerle la epidural» y tuvo que intervenir «un facultativo de Mallorca con otro tipo de anestesia porque no había tiempo».
También ha recordado que la falta de profesionales también afecta a hematología, medicina general, medicina interna, urgencias, oftalmología, enfermería y hasta el grupo de celadores. «Ante esta extrema urgencia, cuándo lo solucionarán», ha preguntado De las Heras.
Por su parte, García ha reconocido que la falta de especialistas en Ibiza es «muy evidente», pero ha puntualizado que la edad legal para hacer guardias llega hasta los 65 años, pero a partir de los 55 se pueden liberar de manera voluntaria.
Cumplimiento del pacto entre PP y Vox
Por último, la diputada de Vox ha recordado a la consellera que el punto 67 del pacto entre PP y Vox recoge especificamente medidas para captar y fidelizar profesionales sanitarios, entre ellas la de reactivar la carrera profesional, la declaración de zonas de difícil cobertura, la eliminación del catalán como requisito y la revisión del plus de insularidad. «Han acabado con la barrera lingüística, lo cual es un gran avance, pero le urjo a que den cumplimiento al resto de medidas», ha remarcado De las Heras.