Diario de Ibiza

Diario de Ibiza

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Una docena de viviendas de Benimussa lleva sin agua corriente desde hace meses

Los afectados han iniciado una reclamación por vía administrativa para que se restablezca el suministro mientras siguen pagando los conceptos fijos de la factura y contratan cubas de agua para abastecerse

Pozo de Can Ferreret del que reciben suministro los vecinos afectados. | DI

Sin agua desde principios de verano y autoabasteciéndose con cubas que cada cual almacena en los depósitos de los que dispone. Así están los vecinos de una docena de viviendas del entorno del camí de Benimussa, abonados al servicio municipal de agua de Sant Josep que gestiona Aqualia. Los afectados, que pagan mensualmente la factura del agua por los conceptos de mantenimiento de la red de suministro, han iniciado un procedimiento por la vía administrativa e indican que su intención es llegar al juzgado de lo contencioso administrativo si no se da una solución al problema.

Unas obras de mejora de la red de agua en Sant Josep. | J.A. RIERA

Un portavoz de los vecinos indica que «todos los veranos» tienen problemas de suministro. «Cuando empieza la temporada y hay más demanda de agua por la parte baja, a nosotros deja de llegarnos el agua», explica, dado que estas casas se encuentran en la zona más elevada de este núcleo de viviendas. La situación se reitera desde hace algunos veranos. «Al principio eran cortes puntuales y se nos suministraba unas horas de agua, o a veces regresaba el suministro por la noche y podíamos llenar algún tanque. Pero esta ocasión es la más dramática, llevamos meses sin recibir ni una gota de agua», explica.

Critican además los vecinos que ellos siguen pagando el concepto de suministro de la factura, un servicio que es justo el que no reciben. Indican además que recibir suministro de agua corriente es un derecho del que ellos se ven privados. «A veces vemos en las noticias cómo un pueblo de tal o cual sitio lleva dos o tres días sin suministro de agua y sale en medios nacionales. Entonces lo nuestro clama ya al cielo», valora.

Si bien son conscientes de que la inversión para adecuar la red para unos pocos vecinos puede ser costosa, también recuerdan que el servicio de suministro de agua es público y por lo tanto la prestación del servicio está por encima de la rentabilidad económica.

Los vecinos indican que llevan años interponiendo reclamaciones tanto al Ayuntamiento de Sant Josep como a la empresa concesionaria del servicio sin obtener una solución. Es por ello que el colectivo de afectados ha decidido contratar los servicios de un abogado para reclamar que se tomen medidas para normalizar el suministro y el perjuicio económico que han sufrido a lo largo de estos años. Según indican, la asociación de vecinos respalda esta actuación.

Conflicto administrativo

Por otra parte, se encuentran con el problema de que hay un cruce de competencias entre administraciones pendiente de resolver. La mayor parte de estos vecinos se encuentran en el término municipal de Sant Antoni, sin embargo, se conectó a estas viviendas a la red de suministro de Sant Josep.

El Ayuntamiento de Sant Josep indica que está en proceso de realizar el traslado de estos abonados para que reciban suministro de Sant Antoni. Explicaron que estas viviendas reciben agua del acuífero denominado Pou Can Ferreret. Para extraer agua de este pozo hay instaladas unas bombas alimentadas por generadores que se estropearon como consecuencia de una subida de tensión. Para el correcto funcionamiento de las bombas de extracción es necesario sustituir esos generadores, pero actualmente no es legalmente posible ejecutar la modificación al encontrarse las instalaciones en un Área Natural de Especial Interés (ANEI), lo que impide poner nuevas instalaciones.

Es por ello que el Consistorio ha redactado un proyecto para instalar una nueva línea de baja tensión que alimente las bombas de extracción de este acuífero, con lo que se solucionarán los problemas que han existido hasta este momento. Unos trabajos que señalaron que debe ejecutar la empresa adjudicataria del servicio municipal de agua.

Desde Aqualia apelan al cambio de adscripción como solución para estos vecinos. «Estos vecinos viven en el término municipal de Sant Antoni, por lo que tienen que cambiarse al servicio municipal de agua de este municipio. En su día algunos vecinos ya lo hicieron, mientras que estos no. Para tener agua tienen que darse de alta en Sant Antoni», explican desde la empresa.

Compartir el artículo

stats