Los datos de ocupación de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif) confirman que este verano se están registrando unos resultados similares a los del año pasado, aunque con una ligera caída, más acusada en la menor de las Pitiusas. Así, el pasado mes de agosto se cerró con un 92,21% de las camas contratadas, un 1,7% menos que en el mismo periodo de 2022.
En el caso de Ibiza, el promedio de ocupación del mes pasado fue del 92,5%, frente al 93,93% registrado en agosto de la temporada pasada, unas cifras que representan un descenso del 1,5%. En cambio, en Formentera la bajada ha sido del 3,6%, ya que este año el promedio de camas contratadas ha sido del 89,34%, frente al 92,64% de la temporada anterior.
La encuesta de la patronal hotelera de las Pitiusas presentada este jueves también pone de manifiesto que, en comparación con el año pasado, mayo fue, proporcionalmente, el mes con mejores resultados. Así, el que tradicionalmente es el primer mes de la temporada, en Ibiza alcanzó un promedio del 73,39%, un porcentaje considerablemente superior al 69,76% de 2022.
En los establecimientos formenterenses, las cifras de mayo fueron muy inferiores a las de Ibiza pero, igualmente, también experimentaron un notable aumento respecto al año pasado. Así, la menor de las Pitiusas cerró se mes con una ocupación media del 49,41%, frente al 43,27% del año anterior.
Evolución
En cambio, a partir de junio, los establecimientos hoteleros de ambas islas han experimentado durante todos los meses un ligero descenso con respecto a las contrataciones de 2023. En la isla de Ibiza, el pasado junio se registró un 83,12% y, en julio, un 90,29%, mientras que el año pasado la ocupación fue del 87,01% y del 91,83%, respectivamente.
La segunda quincena del mes de agosto arroja mejores resultados que las dos primeras semanas del mes
En el caso de Formentera, el pasado mes de junio alcanzó una ocupación del 74,06%, mientras que en el mismo periodo de 2022 se registró un 77,43%. Asimismo, durante este último julio, los hoteles de Formentera llegaron a un porcentaje del 85,37%, levemente por debajo del 85,88% que se logró durante las mismas fechas del verano pasado.
En el conjunto de las Pitiusas, también llama la atención que la segunda quincena del mes de agosto arrojara mejores resultados que las dos primeras semanas del mes. Así, la ocupación media del 1 al 15 de agosto fue del 92,06, con una caída del 2,4% respecto al año pasado, cuando se registró un 94,35%. En cambio, en las dos últimas semanas del mes el descenso se redujo tan solo un 1,1%, ya que se llegó a un 92,35% de camas contratadas frente al 93,33% del mismo periodo de la temporada anterior.
Zonificación
Respecto a las cinco zonas hoteleras que se computan en Ibiza (en Formentera solo hay una), el municipio de Sant Josep es el que obtuvo mejores resultados, con un promedio del 94,9%, seguido de Vila (93,68%), Sant Antoni y la bahía de Portmany (92,39%), el norte de la isla (91,925) y Santa Eulària (89,82%).
Se da la circunstancia de que, en 2022, los núcleos hoteleros en las playas del Norte fueron los que obtuvieron mejores cifras en agosto, con una ocupación del 95,17, un 3,4% por encima que los resultados del mismo periodo de este año. La otra zona donde más baja la contratación respecto al año pasado es Santa Eulària, que ha experimentado una caída del 3,3% respecto a agosto de 2022.