Diario de Ibiza

Diario de Ibiza

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Formentera espera a 18 docentes, el 11%, en el arranque del curso

Las mejoras en el colegio Mestre Lluís Andreu y la ampliación de aulas del IES Marc Ferrer marcan las necesidades

Un grupo de alumnos entran en el colegio Mestre Lluís Andreu el primer día del curso escolar. | C.C.

Los alumnos de todos los niveles educativos de los colegios y del único instituto de Formentera comenzaron ayer el curso escolar a la espera de 18 docentes, el 11% de los profesores que deben completar una plantilla de 152 profesionales. Ayer iniciaron el curso escolar 1.225 alumnos, sin contar los 56 que están inscritos en Formación Profesional pero podrían aumentar, con el segundo plazo de matrícula aún abierto.

Alumnos se reencuentran en la fila del colegio. | C.C.

Los problemas de falta de profesorado se concentran en el CEIP Mestre Lluís Andreu y en el IES Marc Ferrer. En el resto de colegios las plantillas están casi cubiertas. En el CEIP del Pilar de la Mola están todos los maestros, y en el CEIP Sant Ferran de ses Roques solo faltaba uno ayer.

Las familias de los alumnos del colegio Virgen Milagrosa esperan a la salida. c.c.

En el único colegio concertado de la isla, Virgen Milagrosa, que ofrece desde la escoleta al segundo ciclo de Primaria también falta un profesor para completar la plantilla de 14 enseñantes.

Familias con sus hijos camino del CEIP Mestre Lluís en el primer día del curso. C.C.

CEIP Mestre Lluís Andreu

El CEIP Mestre Lluís Andreu acoge a 328 alumnos, de los niveles de Infantil y Primaria con cinco profesores menos de los previstos para el inicio del curso. Su director, Santi Ramírez detalló que la plantilla debe ser de 31 docentes, más uno compartido con el colegio Sant Ferran. «Nos faltan cinco: uno de música, otro de inglés, el especialista en Pedagogía Terapéutica (PT) del aula Uecco (para alumnos con necesidades especiales) y un profesor compartido con otros centros (personal técnico de servicio comunitario) que hace de enlace entre los colegios y asuntos sociales, sin olvidar al orientador», enumeró ayer.

Un grupo de alumnos espera en la fila entrar a las aulas. C.C.

De estas plazas dos aún permanecían vacantes la pasada semana y esta semana las vuelven a sacar: «A ver si tenemos suerte porque son plazas difíciles de cubrir, es el caso del orientador». De momento la situación en el centro se cubre «haciendo trabajo extra y entre todos lo vamos haciendo, a ver si hay suerte y en estos días se cubre todo», deseó.

Respecto a las instalaciones de este colegio, dividido en dos edificios, el director avanzó que «necesita una inversión grande sobre todo para el edificio de abajo [el más antiguo] en infraestructura».

El director explicó que en un día como el de ayer, «nos estamos librando porque no hay sol, pero si hace mucho calor, es terrible». Avanzó que la información que maneja es que esta mejora se incluya en un plan general en el que la conselleria balear de Educación trabaja, para valorar las necesidades de climatización de los centros educativos de las islas.

En el CEIP Mestre Lluís Andreu también está pendiente la unificación de los dos recintos escolares, actualmente separados por una carretera. El director precisó: «Nos han dicho que la unificación se incluye en el plan de infraestructuras educativas de 2024». Insistió en la necesidad de climatizar la escuela con un sistema de aire acondicionado y aislamiento térmico y recordó además: «Tenemos unos baños en un estado bastante deplorable y hay muchas cosas que se tienen que reformar».

IES Marc Ferrer

En el único instituto de Secundaria de Formentera iniciaron ayer el curso 336 alumnos de ESO y 59 de Bachillerato. Además están los matriculados en FP, que suman 56, aunque se esperan más. Todos estos alumnos deben ser atendidos por una plantilla de 82 profesionales de los cuales faltan cuatro en ESO y Bachillerato y siete en FP.

El director del instituto, Jaume Ferrer Font, explicó: «Para Secundaria y Bachillerato nos faltan el profesor de Tecnología, otro de Educación Física, Cultura Clásica, Música e Informática, y en FP faltan bastantes más». Reconoció que como los ciclos formativos no comienzan hasta el 22 de septiembre, tienen «cierto margen, pero en el ciclo de Cocina faltan los cinco profesores y en Restauración de otros cinco faltan tres». En el resto de ciclos de atención a personas en situación de dependencia y el de gestión administrativa ya tienen toda la plantilla.

Respecto al proyecto de ampliación de las ocho aulas que se viene retrasando año tras año por parte de la conselleria balear de Educación, la dirección del instituto se reunió con el conseller del área en agosto. «Nos dijeron que estaba todo preparado para licitar y que saldría a finales de año, en teoría está todo preparado para empezar la obra durante este curso escolar», apuntó el director. Este centro cuenta con dos aulas prefabricadas y ha tenido que renunciar a la sala que ocupaba la biblioteca, dividida con un tabique para transformarla en dos aulas «tenemos una falta de espacio importante», subrayó el director.

CEIP Sant Ferran

En el CEIP Sant Ferran les faltaba una persona de apoyo de Educación Infantil pero ayer mismo se cubrió la plaza y hoy empezará a trabajar. La directora, Laura Serra, explicó que la plantilla del colegio, de 31 profesionales está completa y solo les falta el auxiliar técnico (AT) compartido con el CEIP Mestre Lluís Andreu.

En este colegio la matrícula es de 323 alumnos, de Infantil y Primaria, aunque puede que se incrementen en la próxima semana al existir alguna demanda de última hora. Debido a que este centro se estrenó el curso pasado cuenta con todas las instalaciones en perfectas condiciones: «Estamos encantados», resumió la directora.

CEIP Pîlar de la Mola

En el CEIP del Pilar de la Mola, el curso comenzó con total normalidad y contando con la plantilla completa de seis docentes para una matrícula de 43 alumnos de Infantil y Primaria, detalló la directora, Neus Marí.

Colegio Virgen Milagrosa

El único colegio concertado de Formentera, Virgen Milagrosa, dependiente del Obispado de Ibiza y Formentera, cuenta este curso con una matrícula de 127 alumnos para una plantilla total de 14 docentes.

La directora del centro, María de la Alegría, explicó: «Ahora tenemos 13 pero estamos buscando uno más». En este centro se está llevando a cabo la segunda fase de las obras de ampliación y reforma.

El comedor escolar, a finales de este mes

El nuevo colegio de Sant Ferran, con cocina para el comedor escolar, sigue ofreciendo este servicio para los cerca de 75 alumnos del centro. Este año se espera el permiso de Sanidad y concretar el transporte para que desde esa cocina salgan las raciones para el CEIP Mestre LLuís Andreu, con un centenar de familias interesadas y que tiene el espacio prácticamente terminado. Lo mismo ocurre en el Pilar de la Mola, donde montan un aula modular para el comedor que ocuparán unos 20 alumnos, la misma cifra que en el colegio Virgen Milagrosa.

Compartir el artículo

stats