El Gobierno ha autorizado una subvención de 43 millones de euros a Balears para financiar la gratuidad del transporte público e impulsar así la movilidad colectiva y contribuir a «aliviar el bolsillo de los ciudadanos» ante el «elevado precio de la energía y los combustibles». Así lo acordó ayer el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dentro de un expediente que también incluye el transporte público de Canarias, que recibirá 81 millones de euros.
Se trata de una medida paralela a la financiación por parte del Estado de un descuento del 30% en el precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público terrestre y en el que las comunidades autónomas debían aportar, a su vez, un descuento que ascendiera al 50% de los títulos. «En el caso de Canarias y Balears, en reconocimiento del hecho insular, con el fin de hacer efectivo el principio de solidaridad establecido en la Constitución Española, la ayuda se amplía hasta financiar la gratuidad de estos títulos para viajeros recurrentes», se lee en un comunicado difundido por el Consejo de Ministros.
La ayuda contempla la obligación de las comunidades autónomas de destinar el importe de las ayudas a compensar a las administraciones o empresas gestoras de los servicios de transporte terrestre colectivo por la pérdida de ingresos derivada de la gratuidad de los abonos y títulos multiviaje.
«Aliviar el bolsillo»
El Ejecutivo asegura que la medida se enmarca en las iniciativas que ya ha llevado a cabo con anterioridad para a «aliviar el bolsillo de los ciudadanos» ante el «elevado precio de la energía y los combustibles», que afecta especialmente a la movilidad cotidiana.
Asimismo, el Gobierno explica que de esta manera «se incentiva» el uso del transporte público colectivo en la movilidad obligada, permitiendo utilizar «un modo más seguro, económico y sostenible que el coche particular».
Por su parte, el PSOE pidió al Govern que «se ponga a trabajar» para garantizar el transporte público gratuito en las islas «más allá del 31 de diciembre» tras aprobarse ayer la partida de 43 millones.
El diputado Pepe Mercadal reclama a la presidenta del Govern que «dejen de hacer oposición al Gobierno de España con falsedades y se pongan a trabajar para garantizar la continuidad de la gratuidad del transporte público y mejorar su oferta para la ciudadanía».
La FSE exige al PP «una nueva etapa de rigor y seriedad»
La Federación Socialista de Eivissa solicitó ayer al PP que «aproveche el inicio de la legislatura para comenzar una nueva etapa marcada por el rigor y la seriedad en las críticas y demandas al Gobierno». Así se pronunciaron ayer los socialistas tras las críticas del PP balear al Gobierno de Pedro Sánchez. La diputada socialista Milena Herrera indicó en un comunicado que los últimos cinco años se han realizado en la isla de Eivissa inversiones millonarias, «cambiando la parálisis existente en las inversiones del Gobierno delPP durante la etapa del presidente Mariano Rajoy». EP Eivissa