La asociación Salvem sa Badia de Portmany ha podido constatar la instalación de un campo ilegal de boyas con fines lucrativos, frente a la orilla de Port des Torrent. "Varios vecinos de la zona han denunciado esto ante nuestra asociación, aportando además diversas fotografías y un vídeo, que demuestran la colocación, hace pocos días, de entre 25 y 30 boyas destinadas al alquiler para el fondeo de embarcaciones", explican en una nota.

Salvem sa Badia indica que esta iniciativa es particularmente grave por dos motivos. "En primer lugar, las boyas se han instalado en su mayoría sobre posidonia. Si se compara su ubicación, tal y como consta en las fotografías aportadas por los vecinos, con la cartografía oficial del Atlas de Posidonia del Govern balear, puede observarse cómo este polígono afecta a buena parte de la pradera que hay situada en el flanco norte de la orilla, junto al acantilado lateral de baja altura en el que se asienta el complejo del hotel Seaview", puntualizan.

Por otro lado, la asociación asegura que las boyas no tienen ningún permiso ni autorización y, además, se sitúan en una zona cuyos fondos habían quedado completamente limpios hace un mes gracias a una operación conjunta llevada a cabo por el Ayuntamiento de Sant Josep y la asociación Submon. "Dichos trabajos comenzaron el pasado 21 de abril y durante los mismos se dedicaron dos jornadas enteras a limpiar la zona de Port des Torrent", detallan en la nota.

En este operativo de limpieza participaron nueve buzos y dos embarcaciones con grúa, según informó en su día Submon a través de un comunicado de prensa. La operación culminó con la retirada de más de 12.000 kilos de residuos dedicados en su mayor parte al fondeo ilegal, hallados sobre todo en Port des Torrent y Cala de Bou. El operativo contabilizó entre 160 y 180 muertos ilegales, muchos de ellos situados sobre la pradera de posidonia de la zona, que se constató que estaba muy dañada por la acción de rasgueo provocada por estos elementos y las cadenas. En el operativo también participó el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil y, según ha podido saber Salvem sa Badia de Portmany, desde la orilla se pronunciaron insultos y se arrojaron piedras, presuntamente por parte de quienes explotan estos elementos, mientras trabajaban los buzos y las embarcaciones auxiliares.

"El nombre de la persona que gestiona y se lucra con estos amarres ilegales es sobradamente conocido en la zona de Port des Torrent", indica la nota. "Según han informado personas vinculadas al sector turístico en la zona, que quieren permanecer en el anonimato por miedo, se trata de una empresa que fue concesionaria de servicios náuticos en esta playa y que en los últimos años ya se dedicaba a alquilar boyas para que fondearan yates y lanchas, ofreciendo además un servicio de transporte con neumática para conducir a sus clientes a la orilla y desde ésta a sus barcos, al estilo del que se presta en los campos legales de boyas ecológicas, por ejemplo, en la propia bahía de Portmany", asegura la asociación.

Por otro lado, la nota cuenta que este antiguo concesionario, que ya no dispone del negocio, sería, según testigos presenciales, quien ha vuelto a instalar el campo de boyas con la intención de seguir explotándolo este verano, en términos similares a las temporadas anteriores y siguiendo un modelo de negocio similar al de Porroig. "A Salvem sa Badia nos consta que distintas autoridades ya están informadas al respecto y que incluso hay denuncias", concluye la nota.