Baleares anuncia un plan para la semana laboral de cuatro días

La presidenta del Govern balear pretende que una treintena de empresas se acojan a la reducción de la jornada laboral de al menos cinco miembros de su plantilla con la finalidad de «humanizar el trabajo»

La presidenta, Francina Armengol, ayer, durante la visita a una empresa turística. | CAIB

La presidenta, Francina Armengol, ayer, durante la visita a una empresa turística. | CAIB / europa press. mallorca

EUROPA PRESS

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, anunció ayer que, si sale reelegida en el cargo, en septiembre pondrá en marcha un plan piloto para que 30 empresas de Balears puedan acogerse a la jornada laboral de cuatro días (32 horas semanales).

Durante la visita ayer a la empresa turística Hotelbeds, en Mallorca, Armengol detalló que el proyecto estará abierto a empresas de todos los sectores, y que cada una de ellas recibirá una subvención de 15.000 euros por plantear este nuevo modelo de trabajo, además de asesoramiento por parte del Govern más 5.000 euros por cada trabajador que se acoja a esta jornada durante el primer año, y 2.500 euros entre el segundo y el tercero. En principio, se ha planificado un presupuesto de dos millones de euros.

Para poder adherirse a este proyecto piloto, las empresas interesadas deberán comprometerse a mantener este nuevo modelo de jornada laboral durante un mínimo de tres años y tener en este régimen de jornada a al menos cinco trabajadores de su plantilla.

Armengol destacó que «la humanización del trabajo» es un objetivo de su partido y del Govern balear, ya que desde la institución aspiran a que «la gente no viva para trabajar, sino que trabaje para vivir». Además, incidió en que este nuevo modelo de jornada laboral no sólo es beneficioso para los trabajadores, sino que también es «una muy buena propuesta para la competitividad de la empresa».

«Está más que demostrado en empresas que aplican este planteamiento de las 32 horas en diversos lugares del mundo que su competitividad es mucho mejor porque sus trabajadores están con una visión más optimista y capacitados para trabajar de una forma más intensa», explicó.

Respecto a las perspectivas sobre la temporada alta de Balears, el CEO de Hotelbeds, Nicolas Huss, afirmó que «la temporada turística va a ser muy buena según todos los indicadores», algo que seguramente haga que necesiten incrementar su personal, que ya ha crecido en 1.000 empleados en el último año. En total, Hotelbeds cuenta con más de 3.000 trabajadores, el 40 por ciento de los cuales trabajan en la sede de Palma.

Además, Huss señaló que las iniciativas que se han hecho en Balears para impulsar el sector tras las pandemia «se toman de referencia en el Mediterráneo y en otros países, donde siempre solo se escuchan cosas buenas de las iniciativas de Balears». «La recuperación ha sido brutal», dijo.

Por último, el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, recalcó que Balears tiene claro el perfil de turistas que busca, incentivando la desaceleración pactada con los hoteleros, e implementando «medidas pioneras que apoyan el sector turístico». «Que no haya más plazas también hace que los turistas puedan disfrutar más de nuestro territorio», destacó también el conseller de Turismo.

Tracking Pixel Contents