Los mercadillos hippies y artesanales son uno de los atractivos de Ibiza y uno de los sitios turísticos esenciales a la hora de visitar la isla. Cada municipio cuenta con varios hippie markets, algunos con casi cincuenta años de historia, donde se pueden encontrar artesanías, bisutería, arte, prendas de ropa y también disfrutar de buen ambiente, con comida y música.
Aunque algunos de los mercadillos permanecen abiertos todo el año, otros tan sólo abren sus puertas con el inicio del verano y la temporada turística.
Mercadillos en Santa Eulària
Las Dalias Hippie Market
El mercadillo de las Dalias es uno de los más conocidos de la isla. Creado en 1985, ha ido creciendo en número de puestos hasta los más de 200 actuales, informa su sitio web. En el complejo, ubicado en el municipio de Santa Eulària, poco antes de llegar al pequeño pueblo de Sant Carles, se celebran también otros eventos como Las Dalias Café, Las Dalias Club o conciertos. En el caso del mercadillo, tiene lugar todos los sábados y domingos de 10 horas a 18 horas.
Para las vacaciones de Semana Santa, el mercadillo ha anunciado que abrirá durante todos los días festivos, es decir, del jueves 6 al domingo 9 de abril con el mismo horario.
Hippie Market es Canar
El Hippie Market es el más grande y antiguo de la isla. Se fundó en 1973 y está ubicado en el pueblo de Es Canar, una de las zonas más turísticas de Ibiza. El mercadillo reúne a un total de 500 artesanos entre sus callejuelas repletas de joyas, bisutería, prendas de ropa hechas a mano y puestecitos con distintos artículos.
Además, también se realizan exposiciones de arte y se pueden realizar otras actividades, como por ejemplo, darse un masaje.
El Hippie Market se reuneva este año bajo la marca The Reference acompañado de nuevos contenidos musicales, culturales y gastronómicos para toda la familia.
Además, además de abrir todos los miércoles de 10 a 19 horas, desde el 5 de abril, abrirá también los viernes con una nueva propuesta de Festival Market, de 10 a 19 horas en abril y de 18 a 24 horas a prtir de mayo.
Mercado de s'Alamera
Desde el Ayuntamiento de Santa Eulària han informado que los puestos artesanales que suelen ponerse en el paseo de s'Alamera también estarán abiertos en Semana Santa. Los días que se podrá disfrutar de este mercadillo son de lunes a sábado, aunque los miércoles no suele haber muchos puestos porque los mismos artesanos suelen acudir al True Hippy Market de es Canar, informan desde el Consistorio. El horario es de 8 a 21 horas.
Mercadillos de Santa Gertrudis y de Cala Llonga
Ambos mercadillos abren tan sólo en verano durante los meses de mayor actividad turística, esto es, en junio o en julio.
Mercadillos en Sant Josep
Mercadillo de Sant Jordi
El mercadillo de Sant Jordi, creado en 1995, se organiza en el hipódromo del pueblo de Sant Jordi, que está situado a unos 3 kilómetros de la ciudad de Ibiza a la salida del pueblo dirección al aeropuerto. En este rastrillo se venden artículos de segunda mano y de ocasión como ropa, libros, revistas antiguas, discos, muebles...
Se celebra todos los sábados de todo el año desde alrededor de las 8 hasta las 15 horas. Cuenta con aparcamiento gratuito y con un dj que se pone música al ambiente a lo largo de la mañana.
Mercadillos en Sant Antoni
Mercado artesao de Sant Rafel
En el mercado artesano de Sant Rafel, ubicado en el pueblo de Sant Rafel, a unos 9 kilómetros de Sant Antoni, se puede disfrutar de una muestra artesanal con todo tipo de productos. El mercado cuenta con unos 20 puestos entre los que se pueden encontrar artesanías, cerámicas y productos agrícolas.
Se suele celebrar cada año entre todos los jueves entre los meses de junio y septiembre. El horario del mercado es a partir de las 19.30 horas.
Mercadillos en Ibiza
Mercat des Port
El mercadillo de la Marina de Ibiza, situado en las Plazas de Antoni Riquer y Sa Tertulia, en el puerto de Vila, se inauguró en el año 1974.
Como informa en su página web, los puestecitos del mercadillo se instalan normalmente en el mes de abril y hasta finales de octubre, coincidiendo con los meses de mayor actividad turística. El horario es de 17 horas y se alarga hasta la 1 o las 2 de la madrugada, dependiendo de la afluencia de público.
Mercadillos en Sant Joan
El tradicional mercadillo artesanal de Sant Joan que se celebraba todos los domingos, no está actualmente en marcha, según informa el Ayuntamiento del municipio.