Tres nuevas promociones han permitido a familias de Vila acceder a una vivienda pública gracias a la cesión gratuita de solares municipales por parte del Ayuntamiento de Ibiza al Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi). El Consistorio es el único en toda la isla que ha facilitado suelo público al Govern para poder construir Viviendas de Protección Oficial (VPO). De este modo, el gobierno municipal ha demostrado su constante compromiso para buscar soluciones al grave problema al que se enfrenta la isla por la falta de vivienda a precios asequibles.
La inversión de 2.415.930 euros que el Ejecutivo balear hizo en el edificio de la calle Xarc, en Talamanca, levantado sobre un solar de 1.406 metros cuadrados de superficie cedido por el Ayuntamiento, facilitó el acceso a una vivienda digna a un total de 19 familias. Esta primera promoción se presentó en julio de 2022 de manera conjunta entre el Consistorio y el Govern balear.
Tan solo cuatro meses después, en noviembre de 2022, el gobierno autonómico entregó las llaves de otras 24 viviendas ubicadas en Platja d’en Bossa, concretamente en la avenida Pere Matutes Noguera, en las que se invirtieron 3’5 millones de euros.
La última entrega tuvo lugar el pasado mes de febrero de 2023. En otro solar municipal cedido gratuitamente al Ibavi, de 2.936 metros cuadrados, el Govern proyectó una tercera construcción de VPO a la que se destinaron 5.200.744 euros. El nuevo edificio, ubicado en la calle María Teresa de León, en Platja d’en Bossa, ha aportado otras 43 nuevas residencias al parque de vivienda pública de la ciudad.
En total, 86 familias de la ciudad se han beneficiado de las nuevas construcciones de VPO. Podrán residir en ellas en régimen de alquiler de por vida y no por 30 años como se estipulaba hasta ahora. El precio oscila entre los 206 y 499 euros al mes, con gastos de comunidad y seguro incluidos.
Nueva promoción
El Ayuntamiento ha cedido un cuarto solar, ubicado en la avenida Isidor Macabich, sobre el que están ya proyectadas 60 nuevas viviendas públicas. El proyecto, denominado ‘Trencanous’, lo llevará a cabo el equipo de arquitectos formado por Lluís Martorell Pomar y Laura Sanchís Estruch.