Santa Eulària rescinde el contrato de recogida de animales con Can Dog tras "más de medio centenar de irregularidades"
La Fundació Natura Parc se encargará de la prestación del servicio de recogida, acogida y adopción de animales
Redacción
El Ayuntamiento de Santa Eulària ha rescindido el contrato que mantenía desde el 2 de febrero del año pasado con la empresa Rancho Can Dog para la prestación del servicio de recogida, acogida y adopción de animales tras constatar "numerosas infracciones" de las condiciones del contrato que impedían que el Consistorio pudiera ejercer el control deseado, algo imprescindible para garantizar el bienestar de los animales allí acogidos y de su bienestar, según informa el Consistorio en un comunicado.
Según ha podido constatar el Ayuntamiento, se han producido "más de medio centenar de irregularidades", la inmensa mayoría de ellas de tipo administrativo y carácter leve, pero también una grave –no recoger a un animal, tras solicitarlo el Ayuntamiento- y otra muy grave –no llevar al veterinario a un perro en el momento en que se había indicado-.
"Dado que la prestación del servicio de recogida, acogida y adopción de animales es una competencia municipal, y que garantizar el bienestar animal es uno de los objetivos fundamentales del Consistorio, se ha formalizado de urgencia un acuerdo para que estas tareas sean prestadas desde hoy mismo por la Fundació Natura Parc", agrega la nota.
En estos momentos, Rancho Can Dog tenía acogidos a cargo del Ayuntamiento de Santa Eulària a una veintena de perros, que han sido revisados por personal veterinario para determinar su estado de salud y si detectar si tienen alguna necesidad específica.
Numerosas inspecciones
Durante la vigencia del contrato, el Ayuntamiento ha realizado «numerosas inspecciones y controles al servicio, con técnicos dedicados en exclusiva y veterinarios, además de requerimientos reiterados para la subsanación de los mismos», explica la nota.
Por su parte, el PSOE en el Ayuntamiento de Santa Eulària recuerda que su grupo político se interesó por la situación del centro de recogida de animales en el último pleno que celebró la Corporación, hace ahora dos semanas, y, en respuesta, la concejala de Medio Ambiente les aseguró entonces que no tenía ninguna queja oficial por el funcionamiento de es centro en concreto.
Ahora, el equipo de gobierno de Santa Eulària considera que «la mejor solución era la rescisión del contrato para poder así garantizar la seguridad y el bienestar de los animales en acogida», concluye la nota municipal.
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza