Cuando la Asociación de Voluntariado GEA hizo un llamamiento a sus miembros y equipos de rescate para ir a trabajar a Turquía tras el terremoto que ha asolado este país y la vecina Siria, el ibicenco Abel Oferral no se lo pensó dos veces. Oferral partió el pasado miércoles desde Madrid rumbo a Estambul y de allí a Adiyaman, en el sureste del país, una de las ciudades más afectadas por el sismo y que ha quedado prácticamente devastada.
«Está siendo muy duro, lo que se puede esperar en este tipo de situaciones», contesta Oferral a través de WhatsApp en uno de los pocos momentos en los que dispone de wifi. El equipo con el que ha viajado, formado por voluntarios de Cádiz, Granada, Almería, Alicante y Madrid ha estado trabajando en 30 localizaciones distintas a lo largo de la semana, ayudando a rescatar a personas bajo los escombros en una zona en la que el 60 por ciento de los edificios se han venido abajo.
«Hemos estado haciendo sobre todo búsquedas», dice, y señala como el momento más emocionante en el que lograron rescatar con vida a una niña de diez años y a su madre: «A la niña y la madre conseguimos sacarlas con vida, al resto de personas desgraciadamente no», afirma.
El ibicenco ya conocía Turquía, porque antes del terremoto había estado allí precisamente en un curso de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (USAR), cuyas enseñanzas ha tenido que aplicar estos días en el mismo país.
Los primeros días estuvieron en Turquía sin conexión, hasta que este fin de semana pudieron ponerse en contacto con sus familias y amigos con un lacónico mensaje acompañado de una foto: «Estamos todos bien, hemos trabajado todo lo que hemos podido y regresamos satisfechos por el trabajo que hemos realizado, gracias a todos por vuestro apoyo».
Delegado de GEA en Ibiza
GEA ha acudido a Turquía con un equipo formado por voluntarios de varias de sus sedes. Oferral es el delegado de la asociación en la isla desde hace años. Patrón de la embarcación de vigilancia del Ibanat en Ibiza, Oferral colabora también con otras entidades, es voluntario de Protección Civil de Santa Eulària y de la asociación cultural Amics d’Eivissa.
En Ibiza, GEA colabora habitualmente en las campañas de limpieza de la costa, como la anual ‘Sant Antoni net a fons’, en la que se retiran todo tipo de vertidos de la Bahía de Portmany y del litoral del municipio.