Afectadas del Don Pepe exigen a Sant Josep que cumpla y abone el alquiler
El Ayuntamiento aprueba el gasto plurianual de 874.000 euros para estas convocatorias
Dos de las vecinas afectadas de los apartamentos Don Pepe se han presentado esta mañana en el pleno de Sant Josep para exigir al primer edil, Ángel Luis Guerrero, explicaciones por el retraso en la concesión de ayudas para paliar las consecuencias derivadas del desalojo, como el pago del alquiler de otra vivienda mientras pagan la hipoteca de la casa que han tenido que abandonar.
Con los nervios a flor de piel y un tono de voz elevado, han recordado a Guerrero que «se iba a publicar la convocatoria el 15 de septiembre, pero estamos a 29 y no sabemos nada». De momento, «estamos pagando de nuestro bolsillo un alquiler de 1.200 euros y una hipoteca de 600, siendo mileurista», ha lamentado una de ellas, quien ha añadido que esta situación le está causando «problemas de salud».
Precisamente el Ayuntamiento ha aprobado, por unanimidad, el gasto plurianual de 874.000 euros que corresponden a las ayudas del Govern balear por los gastos de alquiler de las personas desalojadas. Según explican, así se ahorrará la necesidad de tramitar anualmente la convocatoria, tal y como obligaría la normativa, que se ha establecido por un período de cuatro años (de 2022 a 2025).
El concejal de Hacienda, Vicent Roselló, indica que el acuerdo también faculta a la junta de gobierno a sentar las bases de esta convocatoria, que previsiblemente se aprobará el martes que viene y que recuerda que es el resultado del convenio firmado con el Govern el pasado mes de agosto. El acuerdo establece consignar una primera partida de 145.800 euros, 291.600 para 2023, la misma cantidad en el ejercicio siguiente y los 145.800 euros restantes para llegar a los 874.800 en el año 2025.
Roselló defiende que «es mejor poder asegurar las ayudas por un tiempo largo». Toda la corporación, dijo, «está de acuerdo en que debemos seguir trabajando con el objetivo de poder aliviar una situación muy desafortunada mientras llega la solución final a su caso».
Por su parte, el Partido Popular ha apoyado la propuesta «para no poner palos en las ruedas», pero ha lamentado que haya puntos de la tramitación que se desconozcan. «No sabemos qué requisitos se les van a exigir a los vecinos y en la documentación del expediente se pide un informe del interventor y otro a secretaría y este último no está», han recalcado.
Más acuerdos
Por otra parte, se ha aprobado por mayoría una propuesta del equipo de gobierno en la que se insta al Consell de Ibiza a que, para dar cumplimiento al acuerdo del Parlament balear de hace cuatro años, presente en el plazo de un mes un borrador de reglamento que regule los espacios de atención infantil con la participación de los ayuntamientos.
También se ha dado luz verde a la lista de 14 policías que recibirán una felicitación pública por su intervención meritoria en distintas acciones y cinco funcionarios (uno por una acción policial y los cuatro restantes en reconocimiento por acumular más de 15 años de servicio), que serán condecorados en el marco de la próxima Diada de las Policías Locales.
Además, el Consistorio de Sant Josep solicitará a la conselleria de Medio Ambiente y Territorio, a petición de Proposta per Eivissa, la ejecución de los trabajos de limpieza de torrentes y la elaboración de un plan de mantenimiento anual.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza