'Via Fora'
Golpe al narcotráfico: «Han aprovechado los dos años de pandemia para implantarse en Ibiza»
Tras la escasa actividad de los últimos veranos, los grupos organizados se desplegaron ante una temporada que se aventuraba excepcional
En menos de una semana, Ibiza ha sido el escenario dos grandes operaciones contra el narcotráfico y el crimen organizado. Mientras que la Guardia Civil ya pudo dar buena cuenta ayer de los resultados de ‘Via Fora’, el otro golpe llevado a cabo el miércoles pasado, que supuso 20 detenciones en colaboración con la Policía Nacional y el equipo de Aduanas de la Agencia Tributaria, aún se encuentra bajo secreto de actuaciones.
Para el coronel jefe de la Zona de la Guardia Civil en Balears, Alejandro Hernández, estas bandas organizadas querían aprovechar la explosión turística que se preveía tras la vuelta a la normalidad. «La sensación que tienen los investigadores es que [estos grupos] han aprovechado los dos años de pandemia para implantarse discretamente en Ibiza de cara a este año, cuando se esperaba una gran presencia de turismo internacional. Como estamos viendo, han puesto en marcha toda la maquinaria», apuntó Hernández.
Radicados en la isla
De hecho, muchos de los componentes del grupo británico desmantelado el lunes ya llevaban mucho tiempo viviendo en la isla, «algunos desde que eran pequeños». «Nuestras unidades los tenían detectados desde hacía meses», reveló Hernández.
Tal y como demuestra la detención de dos personas en Colombia dentro de la operación ‘Vía Fora’, este país era el principal suministrador de la cocaína que introducía la banda, mientras que el resto de sustancias llegaba principalmente desde el Reino Unido, según precisó Hernández durante su comparecencia en el cuartel de Can Cifre.
‘Cocineros’ y ‘volcadores’
Además de importar y distribuir las sustancias estupefacientes para su venta en Ibiza, los componentes de esta banda también se encargaban de elaborar en la isla algunas de ellas. Es el caso de la cocaína rosa o 2CB, que a pesar de que en sus orígenes era un compuesto específico conocido como nexus, ahora suele ‘cocinarse’ a partir de ketamina, MDMA o LSD.
Esta no era la única actividad de este grupo criminal, ya que la Guardia Civil también les atribuye su participación en ‘vuelcos’, los robos de remesas de drogas a otras bandas. A este respecto, Hernández, que se mostró muy cauto con los detalles debido a que la operación aún está en marcha, evitó revelar si estos robos a otros narcotraficantes se han producido en Ibiza. No obstante, las armas requisadas a los detenidos, así como numerosos pasamontañas, dan pistas de la violencia de sus métodos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente