Sant Josep da por ejecutado el derribo de la carpintería Alba
El Ayuntamiento defiende que la orden judicial de demolición afecta a la cubierta del patio y la estructura que la sostenía y que se vinieron abajo en el incendio de hace un año, pero no a las paredes perimetrales

Un bombero durante el operativo de hace un año en la antigua carpintería Alba. | TONI ESCOBAR / eugenio rodríguez. eivissa
El Ayuntamiento de Sant Josep da por ejecutado el derribo del patio central de la carpintería Alba, en la carretera de Sant Josep, como consecuencia del incendio que se produjo hace ahora poco más de un año. Pese a que a las paredes externas de este recinto siguen en pie, el Consistorio sostiene que la orden judicial de derribo de esta antigua industria, situada en suelo rústico, afectaba a la cubierta y a la estructura que la sostenía, y que se vinieron abajo con las llamas de principios de agosto del año pasado.
El Ayuntamiento disponía de un proyecto para ejecutar el derribo, con un coste de 200.000 euros, de la cubierta y un par de construcciones anexas que finalmente no se llevará a cabo porque el derrumbe de las estructuras ilegales «se hizo solo», según apunta un portavoz municipal, como consecuencia del incendio.
El abogado del grupo de vecinos que durante más de una década soportaron las molestias de esta actividad y pugnaron en los juzgados por su paralización sostiene, en cambio, que el mandato judicial de demolición también afecta a las paredes del perímetro del patio porque forman parte «indisoluble» de la construcción. Un portavoz municipal indica, no obstante, que el tribunal anuló la licencia de actividad, no la de construcción de la fachada de la antigua carpintería y que contempla también estas paredes perimetrales del antiguo patio, que presentan profundas grietas.
Transcurrido algo más de un año del incendio, la acumulación de ruinas y el amasijo de hierros sigue ahí, sin que la propiedad del inmueble las haya retirado. Al ser preguntado por este asunto, el portavoz del Consistorio indica que si «transcurrido un tiempo prudencial», la propiedad no retira los escombros y limpia el solar, «se le ordenará que lo haga».
Los vecinos de la zona sostienen que en septiembre del año pasado pidieron personalmente al alcalde, Ángel Luis Guerrero, que se completara la demolición de la estructura ilegal y se retiraran todos los escombros. Entonces, el primer edil les comunicó que estaba pendiente de unos informes técnicos y que les mantendría informados. El pasado mes de marzo, los vecinos reiteraron la solicitud de información, pero ya no recibieron ninguna respuesta.
El Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) declaró nula en 2011 la licencia de legalización del patio y la de actividad posterior, lo que obligó a cerrar el negocio. Desde entonces, la propiedad ha presentado repetidos recursos en los juzgados para tratar de evitar el derribo de las estructuras ilegales.
Licencia de obras de 1988
En 1988, el gobierno municipal del PP concedió licencia de obras para la construcción del edificio de la carpintería, pero, según un informe del Consell Consultiu, se incumplió el proyecto con un volumen de edificabilidad no permitido». En noviembre de 1991, la comisión de gobierno acordó el inicio de un expediente de sanción contra la propiedad por cubrir el patio central del edificio. Sin embargo, una década después, en 2001, el equipo de gobierno acordó legalizar la construcción después de que el propietario acreditara la compra de un terreno adyacente, cuya superficie permitía la edificabilidad que desde 1991 se había mantenido de forma ilegal, según el informe del Consell Consultiu.
A pesar de que, con este incremento de superficie, el edificio cumplía los parámetros urbanísticos, éste seguía incumpliendo el planeamiento urbanístico municipal porque dicho uso estaba prohibido. Pese a ello, el gobierno del PP otorgó en 2006 la licencia de actividad, que posteriormente fue anulada por los tribunales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Expertos sobre la okupación en Sant Antoni: «No hay ninguna Ley que permita a alguien okupar un bien ajeno»
- Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»
- Se vende piso barato en Ibiza: construido, amueblado y lo puedes comprar ya, pero no podrás verlo hasta 2027
- Los vecinos también impidieron que Vox se apropiara del desalojo en Sant Antoni
- Una residente en Ibiza: «Me voy: tengo siete ofertas de trabajo, pero no vivienda»
- Okupación en Ibiza: «Mi intención es reformar el piso y alquilarlo a un precio decente»
- El camino de sa Llavanera pasará a ser de un sentido para luchar contra los ‘piratas’ en Ibiza
- La araña violinista vuelve a entonar su peligrosa melodía en Ibiza