Capitanía Marítima defiende la gestión de la emergencia del yate incendiado en Formentera
El organismo pone el foco en los trabajos que realiza la empresa contratada por el armador, y destaca que todos los medios están desplegados
El capitán marítimo en Ibiza y Formentera, Luis Gascón, esgrime todas las amenazas que se han evitado desde que las llamas devoraran el jueves pasado el ‘Aria SF’, ante las críticas arrojadas desde Consell y Ayuntamiento de Santa Eulària por la gestión de la emergencia, en la cual este organismo, Capitanía Marítima, tiene la facultad de coordinar y autorizar los procedimientos por los que se opte. El máximo responsable de este órgano rector recordó que, en la operación, se salvaron las vidas de los ocupantes del yate incendiado, y defendió que, con el traslado del yate desde Cala Saona a aguas de Santa Eulària, también se ha evitado un posible vertido en un Parque Natural.
Gascón puso de relieve la labor de los profesionales que se encargan de supervisar y minimizar los daños medioambientales del ‘Aria SF’, con la colocación de dos barreras alrededor del barco y la retirada por parte de los buzos del gasoil almacenado en el tanque de combustible. Además, destacó que «están todos los medios desplegados» y que desde Salvamento, que dispone de una embarcación de control, hacen un seguimiento constante de los trabajos, al tiempo que la Guardia Civil también lleva a cabo inspecciones para comprobar el estado de la zona, informó. En este sentido, concretó que la limpieza del material contaminante «le corresponde a la Comunidad Autónoma, que es conocedora de la crisis», puesto que, detalla, la torre de Salvamento permanece en contacto con el 112.
Preguntado sobre una posible tardanza en la colocación de las barreras perimetrales -el barco se hundió sobre las 19.30 horas del domingo y la primera de ellas se colocó la tarde del lunes-, Gascón argumentó que aunque, adujo, no es posible colocarlas inmediatamente, finalmente se instalaron, y añadió que, en todo caso, a día de ayer desde Capitanía Marítima no habían detectado contaminación de ningún tipo en el agua.
En cuanto a la decisión de no extinguir por completo los restos ígneos del yate, defendió que de esta forma se consume combustible para evitar un vertido de grandes dimensiones, mientras que, justificó, las cargas de agua podrían haber hundido el barco con más combustible del que tenía cuando zozobró. «Cuando se tiene que sofocar el fuego, a veces se tira el barco a pique», declaró.
Por otra parte, Gascón informó de que, según el capitán del ‘Aria SF’, el fuego podría haberse originado por un incendio en el sistema de aire acondicionado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente