El turista español de Ibiza ha sido el más ‘low cost’ en los últimos cinco años
Los datos publicados por el Ibestat muestran que el turismo nacional ha sido, en promedio, el que menos presupuesto ha dedicado a su viaje a Ibiza y Formentera, pero también el que más fiel se ha mantenido a las islas
Miguel González
El turista procedente de otras partes de España es el que menos dinero gasta por persona en su estancia en Ibiza y Formentera. A pesar de ello, los ingresos por persona que corresponden a los viajeros españoles se mantuvieron estables durante la toda la serie, a diferencia de lo que ocurrió con sus pares forasteros, según los datos publicados por el Instituto Balear de Estadística (Ibestat).
Si desglosamos los datos del turismo internacional por países, queda demostrado que la mayor parte del descenso pandémico en el gasto se debe atribuir a aquellos viajantes que no se desplazaron ni de Reino Unido ni de Alemania. Así, las personas de estas nacionalidades apenas redujeron la cantidad media que desembolsaron en sus estancias en Ibiza y Formentera. No obstante, esta caída se ha compensado en los años siguientes con un casi instantáneo regreso a los niveles de 2019.
El gasto por persona y por día
La tendencia se confirma en los datos que arroja el Ibestat cuando se trata del gasto por persona y por día. Por tanto, se vuelve a demostrar que el turista español en los últimos años ha estado lejos de los niveles de consumo de aquellos que provienen de otros países, pero que apenas se vio afectado por la pandemia. Con todo, la recuperación general en el primer semestre de 2022 está siendo protagonizada por un incremento en el presupuesto que cada español dedica diariamente a su estancia en Pitiusas.
Sin embargo, las cifras de presupuesto por persona y día correspondientes a visitantes extranjeros tampoco se vieron afectadas por la situación desencadenada por el covid-19. Esto puede ser debido a un cambio en el patrón de gasto de este tipo de viajero, según el que eligió pasar menos tiempo en Ibiza y Formentera, aunque con el mismo desembolso diario.
El gasto turístico total
Desde un punto de vista general, los ingresos turísticos totales originados por viajeros españoles fueron mucho menores que los que derivaron de visitantes extranjeros durante los años de la serie. Teniendo en cuenta que las diferencias de gasto por cabeza no son tan abultadas, este hecho se podría explicar porque el número de viajeros extranjeros que acude a las Pitiusas es mucho mayor que el de nacionales.
No obstante, una vez más asistimos a la tendencia que demuestra que, durante la pandemia, el turista de otras partes de España se mantuvo más fiel a Ibiza y a Formentera que aquel que había de viajar desde otros países. Por tanto, la caída registrada en los ingresos originados por el turismo en Pitiusas durante la pandemia se puede achacar a una espectacular reducción del gasto total realizado por los visitantes forasteros.
Por lo que respecta a las cifras manejadas en el primer semestre de 2022, se comprueba que los niveles de gasto total ya han superado la mitad del registrado en todo el año anterior en todas las partidas. Entonces, podemos prever que este 2022 será la temporada turística de la recuperación desde el punto de vista de los ingresos totales, aunque aún está por ver si se alcanzarán las cifras récord registradas en 2019.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente