¿Cuánto han subido en un año los huevos? ¿Y la leche? La gráfica que explica lo que pagas de más por la cesta de la compra en Ibiza
La inflación en junio ascendió en Baleares al 10,2%, pero productos y servicios básicos se encarecieron entre un 20 y un 43%
P. Castaño / Infografía: I. Iglesias
Los productos y servicios que más han subido en Baleares en el último año son esenciales. Carburantes, energía, aceite, huevos y leche encabezan el ranking de aumentos de precios con tasas que van de 20 al 43%. Estas subidas impactan en todos ciudadanos y son un misil en los hogares con menos recursos, puesto que en su cesta de la compra tienen más peso los productos básicos.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ratificó ayer que la tasa de variación anual del índice de precios de consumo (IPC) de junio se situó en el 10,2%, un punto y medio por encima de la registrada en mayo y la más alta desde abril de 1985. Los carburantes; alimentos como las frutas, legumbres y hortalizas, carne, pan, leche, queso y huevos; la electricidad, y los servicios de restauración y alojamiento fueron los que más influenciaron en el aumento de la tasa anual del IPC. La tasa de inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos no elaborados ni los productos energéticos (los valores más volátiles) subió seis décimas y se situó en el 5,5%, la tasa más alta desde agosto de 1993.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente