Gastronomía
18 nuevos ‘soletes’ brillan en las Pitiusas
La Guía Repsol hace entrega en Ibiza de 276 Soletes a chiringuitos, terrazas y heladerías españoles «de toda la vida, asequibles y con encanto», de los que 34 son de Balears y 18 de las Pitiusas
Alma Eat is Life, situada en Port des Torrent (Sant Josep), acogió ayer la presentación de los nuevos Soletes de Verano, calificación de la Guía Repsol que se dio a conocer en 2021 y que este año, además de cumplir su segunda edición, es la primera vez que entrega presencialmente cada reconocimiento, un plato tipo postre decorado con un Solete. En total, se han otorgado 276 Soletes en 2022 a chiringuitos, terrazas o heladerías «de 50 provincias de España, que se distinguen por ser locales asequibles, divertidos, con encanto y buen producto para picar o comer, ideales para visitar durante el verano», justifican desde la Guía Repsol: «Lugares de toda la vida, asequibles y con encanto», según la presentadora del acto. Se trata de establecimientos «a los que suele ir el público local, que no suelen aparecer en los listados habituales» y que el equipo de expertos de la Guía Repsol ha localizado para facilitar la labor de los viajeros.
De los 276 de esta edición, 34 son de Balears, si bien las Pitiusas son las que más acaparan, 18 en total: 16 son de Ibiza y dos son de Formentera. Hay 11 de Mallorca y cinco de Menorca.
De los ibicencos, seis están ubicados en el municipio de Sant Josep (Sa Caleta, Racó Verd, Alma Eat is Life, Sa Trinxa, San Francisco y Tropicana Beach), cinco en Vila (El Chiringuito de María, Capuccino Marina Ibiza, Vivi’s Ibiza Gelato, Gelato Ibiza y Los Valencianos; las tres últimas son heladerías), cuatro en Santa Eulària (Atzaró Beach, Brisa de la Mar, Cas Pagès, Pou des Lleó) y uno de Sant Joan (Camí de Balàfia). No aparece ninguno este año de Sant Antoni. Los de la pitiusa del sur son Fandango Formentera y La Mukkeria.
De los ibicencos, seis están ubicados en el municipio de Sant Josep, cinco en Vila, cuatro en Santa Eulària y uno de Sant Joan
En estos dos años ya se han celebrado cuatro ediciones. El primer listado de Soletes estuvo centrado en establecimientos ideales para el verano. El segundo, en «lugares cotidianos para comer un buen menú del día, un plato de cuchara o irse de cañas». La pasada Semana Santa fue el momento de los Soletes de Carretera, «paradas agradables donde descansar del viaje y picar algo rico». Ibiza ha sido el escenario de la cuarta con el primer listado monográfico de terrazas y heladerías (unas 60) ideales para el veraneo.
Marlon Sánchez recogió el Solete como corresponsable, junto a su hermano Álex, de Gelato Ibiza. Ambos aprendieron el arte del helado en la meca de ese postre, Bolonia, y de la mano del maestro Palmiro Bruschi, el súper chef de esta rama de la gastronomía italiana. Marlon asegura que siempre usan leche fresca, pistacho siciliano (dice que es su sabor estrella) y vainilla de Madagascar. ¿Por qué se decantaron por la heladería? «Porque queríamos hacer algo juntos. Nos preguntamos dónde se hacía el mejor helado. Y allí fuimos. La vocación surgió en cuanto empezamos a aprender».
Quinta generación
La directora de la Guía Repsol, María Ritter, entregó uno de los Soletes a Daniel Lloyd, la quinta generación de la heladería Los Valencianos, situada en la Marina. Lloyd, de 19 años, estaba «encantado y orgulloso» de recibir el reconocimiento. El suyo es uno de los negocios más antiguos de la isla: en 2023 celebrará su 90 aniversario. «Me da pena que otros no continúen con el negocio de sus abuelos», confesaba poco antes de la entrega. A su lado estaba María Antonia Ballester, su abuela y tercera generación de Los Valencianos.
También estaba emocionado José Cardona Ribas, Pepín, propietario del restaurante Sa Caleta, que, tras jubilarse, ha dejado los mandos del negocio a su hijo, Jordi. Pepín no se enteró de que alguien de la Guía Repsol había pasado por su local, como tampoco supo, hasta que un cliente se lo contó, que una revista holandesa hizo lo mismo hace cuatro años y lo incluyó en la lista de los 10 mejores chiringuitos del mundo: «Desde entonces no paran de venir holandeses».
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias